• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Tecnología"

Mostrando 1 - 20 de 45
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    La actividad del disc jockey en Colombia: características y tendencias
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2014-07) Betancur, Carlos M.
    En este artículo se describen las características y tendencias –en el contexto colombiano– de una actividad consistente en reproducir la música en eventos sociales, fiestas, discotecas y en la radio, llevada a cabo por personas conocidas en todo el mundo como disc jockeys (DJ’s). El estudio contó con la participación de cincuenta de estos profesionales de diferentes regiones de Colombia, a quienes se les suministró una encuesta electrónica que indagaba acerca de los géneros musicales, los formatos de uso actual, las percepciones y sus posturas frente al ejercicio profesional. Finalmente, se postula una línea de investigación en el campo de la psicoacústica, cuyo fin es abordar un fenómeno que todavía no es objeto de los desarrollos tecnológicos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis contable, rol fundamental del contador en la toma de decisiones para las pymes
    (2018) García Álvarez, Alejandro; Cabrera Goéz, Álvaro David; Garcés Bolívar, Jhon Fredy
    Accounting as a control system and accounting analysis becomes a fundamental aspect for all types of organizations to improve their structural performance and their management of accounting information, the purpose of this research is to determine and know the perception of new accountants Some SMEs (microenterprises), accounting for managing tools that the work environment demands and that facilitate the analysis of information, and the importance of the same for the teaching of accounting in the current times. It will also help to identify if for today's companies it is necessary or vital to implement mechanisms of accounting analysis by doing an optimal job and allowing a better and faster reading of these same finances, which are required so that SMEs do not limit themselves to What the "law" asks them and that the accountant does not just do what the businessman asks for
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis del acuerdo comercial entre Colombia y Japón al año 2015, con énfasis en el sector agroindustrial
    (2015) Montoya Agudelo, Juan Sebastián; Grajales Montoya, Nancy Estella
    This article analyzes the comercial agreement between Colombia and Japan, based on which advantages and disadvantages brings the comercial agreements to the Colombian society, and later on the development of agreement between these two countries, with an emphasis on Agroindustry. In the same way, it pretends identifying the oportunities and threats involved to make an comercial agreement with asiatic state, with it can refers to: the industrialization process of both countries, which are the principal sectors of bilateral trade, with an specification in the exported by Colombia, how it is agroindustry, due to it is one of the most important economic activities of this country and this one have not had an progressive evolution, which makes a mention to a sector with an updated technology, and with an optimized procedures, but only have had a low growth in the last years.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis y desarrollo de estrategias para la prevención del uso de la Ingeniería Social en la sociedad de la información
    (Editorial Bonaventuriana, 2013) López Villa, Óscar David; Restrepo Gil, Wilmar Darío
    La Ingeniería Social se podría definir como aquellas estrategias y técnicas que se usan para obtener información de las personas. Para entender cómo afecta a un sistema e incluso a nosotros mismos, se tienen 2 escenarios: el primero es donde el ingeniero social interactúa con una posible victima mediante diversas formas (e-mail, llamadas telefónicas, sms, llamar directamente a la persona), usando la persuasión, engaño y en algunos casos las amenazas, para obtener información privilegiada de un sistema que él quiere atacar pero usando a las personas como un medio para hacerlo; el segundo es donde el ingeniero social piensa en las personas como su objetivo principal usando las mismas formas y técnicas ya mencionadas pero no está buscando información de ellas, más bien lo que lo impulsa es el dinero usando sus habilidades para enriquecerse a costa de otros.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Barreras para el uso e implementación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las Mipymes Colombianas
    (2016) Urrutia Vásquez, Miguel Ángel; Matos Navas, Rodolfo Enrique
    The present study describes the barriers that stand between Mipymes and Information Technology and Communication TIC. To achieve this, conducted a thorough consultation of the volume of information sources United Nations, drawn from different databases based on the barriers to Mipymes access to technologies. Work through Results By identification of barriers or obstacles, which are evident in a high percentage in Mipymes. Likewise the benefits offered by TIC one through the identification of companies that do use them identified and here's where the son is successful in question Productivity and customer satisfaction
  • Publicación
    Acceso abierto
    Las concepciones de sujeto en las políticas colombianas de ciencia, tecnología e innovación, período 1990 - 2009
    (2011) Bermúdez Taborda, David; Muñoz Gaviria, Diego Alejandro
    La concepción de sujeto en las Políticas Colombianas de Ciencia, Tecnología e Innovación periodo 1990 - 2009, es una investigación que se escribe en la Línea de Desarrollo Humano y Contextos Educativos del Grupo Interdisciplinario de Estudios Pedagógicos GIDEP, dicha línea deja entrever una clara intención de análisis desde el sujeto, puesto que cada que se habla del Desarrollo Humano deja vislumbrar un interés por un sujeto, por tal motivo la investigación se manifiesta desde allí, pues la intención es develar la idea de sujeto que está explícito en las normativas Colombianas de Ciencia, Tecnología e Innovación. Dicho tema ha llevado a realizar una investigación de corte documental, todo con el esfuerzo por develar la concepción de sujeto de las Políticas Colombianas de Ciencia, Tecnología e Innovación, para ello se construyó una ruta de análisis documental, que conllevara a categorizar la información.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Los delitos del nuevo siglo: los delitos informáticos
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2012-07) Guevara Medina, Luis Elkin; Arzuaga Herrada, Toyber Santiago
    El presente artículo es un aporte al conocimiento de la nueva rama del Derecho Penal, a saber, el Derecho Penal Informático, que comprende una serie de violaciones a la ley que se engloban bajo la denominación de delitos informáticos, un fenómeno propio del nuevo siglo que ha tomado bríos a causa, principalmente, de dos fenómenos. El primero de ellos es el uso indebido de las tecnologías de la información (tic) que envuelve, asimismo, los atentados informáticos. El segundo es producto de la continua evolución de la tecnología y de sus múltiples aplicaciones, a lo cual se aúna el fácil acceso a ella. Este escrito apunta, entonces, a cuestionar algunos aspectos de la Ley 1273 de 2009, reformatoria del código penal colombiano (Ley 599 de 2000) que a nuestro parecer son relevantes y a plantear propuestas tendientes a mejorar su aplicación.
  • Publicación
    Acceso abierto
    El desarrollo de la bioética en latinoamerica y el aporte desde el franciscanismo
    (Editorial Bonaventuriana, 2010) Cardona Ramírez, Carlos Mario
    El presente articulo busca presentar, desde un punto de vista crítico y propositivo el surgimiento de la Bioética, mas no pretende desde ningún motivo agotar un tema que, de por si, es bastante amplio y sobre el cual quedan todavía muchas fases por descubrir y conocer, y mucho menos pretende dar a conocer una historia cronológica de la bioética
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo y validación de métodos para evaluar la eficiencia energética de electrodomésticos
    (2015) Arcila Rendón, Juan Camilo; Meneses Benavides, Gustavo Adolfo
    Actualmente en el Ministerio de Minas y Energía se está desarrollado un reglamento técnico de etiquetado de consumo y eficiencia energética de electrodomésticos y gasodomésticos (proyecto RETIQ; última versión publicada con fecha del 15 de Enero de 2015) con el que busca fomentar el ahorro de energía en el marco de la ley de Uso Racional y Eficiente de la Energía (LEY 697 de 2001) [3]. En la ley 697:2001 se declara el Uso Racional y Eficiente de la Energía (URE) como un asunto de interés social, público y de conveniencia nacional, fundamental para asegurar el abastecimiento energético pleno y oportuno, la competitividad de la economía colombiana, [1]. Una investigación del Banco Interamericano de Desarrollo indica que América Latina y el Caribe en su conjunto pueden reducir el consumo de electricidad en un 10% durante la próxima década invirtiendo en tecnologías y equipamiento que hoy se encuentran ampliamente disponibles. Alcanzar ese objetivo costaría aproximadamente US$ 17.000 millones, lo cual reduciría el consumo total de energía anticipado para el 2018 en cerca de 143.000 Gigavatios hora. ¿Y qué ocurrirá si la región no mejora su eficiencia energética? En ese caso, América Latina y el Caribe necesitarían invertir cerca de US$ 53.000 millones para construir el equivalente a 328 turbinas de gas de ciclo abierto (de 250 MW cada una) que se necesitan para producir la misma cantidad de 143.000 gigavatios hora de electricidad. En otras palabras, América Latina tiene dos alternativas para generar 143.000 gigavatios hora en 2018. Una cuesta US$ 16.000 millones; la otra, US$ 53.000 millones.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Devenir histórico de la lectura y la escritura en Colombia
    (2014-06-24) Cáceres Gómez, Henry; Copete, José Enrique; Cortés Hurtado, Wilmar Geovanny; Firacative Velasco, Oscar Alberto; Morales Rubiano, July Andrea; Muzuzú Torres, Jhemmy Astridt; Parada Rodríguez, Laura Viviana; Ramírez Acevedo, Katherine; Cabra Gómez, Alba Yaneth
    La propuesta de investigación está encaminada a realizar un recorrido arqueológico de la trayectoria de la lectura y la escritura en Colombia, a partir de 1994 con la Ley General de Educación, Lineamientos Curriculares de Lengua Castellana propuestos en 1996 y los Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje del 2002, hasta la sociedad actual de la comunicación y la información, para determinar los cambios y trasformaciones de estos en la sociedad colombiana.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diagnóstico de la capacidad de innovación tecnológica de diez pymes prestadoras de servicios de salud en la ciudad de Santiago de Cali
    (2012) González González, Carlos Francisco; Mera Sandoval, Diego Fernando; Trujillo Núñez, Cristian Felipe; Rojas García, Ronald Joanny
    El objetivo del presente trabajo fue diseñar e implementar un instrumento para diagnosticar la capacidad de innovación tecnológica de diez PYMES prestadoras de servicios de salud en la ciudad de Santiago de Cali. La metodología utilizada se fundamentó en la revisión teórica de la literatura especializada que permitiera identificar cuáles son los criterios utilizados a nivel internacional para determinar la capacidad de innovación en el sector servicios de la salud. Posterior a la revisión se presentó un instrumento de aplicación cuya intervención se enfocó en conocer la situación actual de la capacidad de innovación tecnológica de las PYMES prestadoras de servicios de salud. La implementación del instrumento permitió cuantificar, determinar la orientación y el grado de importancia de las inversiones realizadas por las empresas en actividades para la innovación y desarrollo tecnológico, igualmente se conoció el tipo de personal ocupado por área o departamento según su vinculación y nivel educativo permitiendo conocer las preferencias de las PYMES de servicios de salud en cuanto a su personal.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Dinámicas de las prácticas pedagógicas y de los procesos formativos en básica primaria en contextos mediados por plataformas educativas
    (2019) Ospina Sánchez, Sandra Milena; Castellano Ascencio, Milton Daniel; González Palacio, Enoc Valentín
    The rise of new technologies and easy access to the virtuality of students, knocks the doors of the school and teachers, to turn ICT into a new alternative in classrooms, for this reason you want to understand the dynamics of pedagogical practices and training processes in primary school students, when supported by educational platforms, seeking reflection and qualification of the implementation of this tool in school environments. To this end, an ethnographic methodology was carried out, where the main instruments for gathering information were interviews, surveys and observations. For the qualitative analysis of the data, the program Atlas.Ti 7.0 was used, from which it was possible to categorize the information and perform the reflexive analysis. Within the conclusions of the research project is that the implementation of educational platforms in the population under study was able to motivate students and parents in school activities, allowing interaction between them and the exchange of information
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño e implementación de un videojuego que mejore el interés en la lectura para jóvenes de 15 a 17 años
    (2016-07-13) Correa Montaña, Juan David; Herrera Muñoz, Laura; Cano, Sandra Patricia
    In this project preferred by Colombian operating systems are identified, the various aspects for which the people of our country lack constancy in reading, how concerned is Colombia on issues such as lack of interest in reading books, taking into account different governmental references, specialized companies to technological research, among others. A prototype where he will assess whether the method is effective to increase motivation by reading a specific population will be designed. It is an explanatory, qualitative and quantitative research.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Docencia, técnica y sociedad de la información: una mirada a los usos tecnológicos “del trabajo sobre los otros” en las instituciones educativas
    (2015) Casañas Manzano, James; Escobar Ramírez, Nelson Enrique; Rubio Gallardo, Julio César
    Este proyecto de investigación pretende mostrar desde una manera descriptiva el uso que los docentes hacen de las tecnologías de la información y las comunicaciones en sus prácticas pedagógicas con el fin de facilitar el aprendizaje de los estudiante en las instituciones educativas a partir de unas características significativas como lo son una mirada sobre las practicas pedagógicas de los docentes tanto de la zona rural como la urbana. Para tal fin, fue indispensable una mirada de las políticas públicas que se han diseñado e implementado por parte del gobierno nacional y como estas han sido asimiladas y puestas en marcha en especial en el sector educativo. Reconocer la influencia de sociedad de la información y de las comunicaciones en todos los aspectos de la vida no tiene ningún inconveniente lo que si deja que pensar es el cómo ellas impactan de manera significativas la técnica que los docentes poseen, pues no cabe duda que hay una técnica de consumo, una técnica de consulta, pero ¿qué pasa con la técnica pedagógica? Se concluye que el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones si son utilizadas en la técnica de los docentes pero ellos a su vez no las consideran determinantes simplemente son catalogadas como una herramienta de apoyo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    ¿Es la paideia franciscana una tecnología formativa y pastoral?
    (Editorial Bonaventuriana, 2007) Rivas Abadía, Cresencia; Vélez Gómez, Mónica; Mendieta Galindo, Nelson Alfonso; Muñoz Gaviria, Diego Alejandro
    El siguiente escrito pretende comprender la Paideia franciscana como una tecnología formativa y pastoral, cuya especificidad antropológica y pedagógica se basa en la apuesta por procesos formativos cercanos a la idea de un Dios humilde, alegre y fraterno.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias de marketing digital aplicadas al sector turístico
    (2018-10-04) Mendoza García, Ricardo José; Muñoz Rodríguez, Jairo Miguel
    Currently, most tourism companies and companies resort to the use of technologies as means to promote their products and services. New technologies have expanded the concept of people's lives in terms of information consultation and the immediacy of it. The ease with which the information has been obtained with respect to the different services offered in the field of tourism has forced the cities to sell themselves as a product. The purpose of this article is the study of Digital Marketing applied to the tourism industry. This research is based on the documentary review presented by different authors with references to the subject in question. The Methodology has become an application that has already been published in digital marketing actions in the tourism sector, through research. Of Digital Marketing strategies to the tourism sector and what benefits does this bring to it? Seeking to recognize the importance of companies in the tourism sector to implement Digital Marketing to consolidate themselves as avant-garde companies.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Homenaje a Michel Foucault: treinta años después
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2015-01) Viafara Sandoval, Harold
    La incesante multiplicación tecnológica y su penetración en todos los intersticios de la vida cotidiana debe ser punto de constante atención. Por lo que resulta necesario contribuir a la comprensión y explicación de cómo el mundo digital y las tecnologías inciden en los jóvenes, lo que da motivo a transformaciones socioculturales, fundamentalmente en sus prácticas y consumo. Se propone indagar en las prácticas y consumos culturales de los jóvenes de la Facultad de Ciencias Informáticas de la Universidad de Granma, de manera que esta investigación, sirva de diagnóstico para conocer cómo se manifiesta este fenómeno en dicho contexto.
  • Publicación
    Acceso abierto
    IBM Colombia y su red de innovación a través del Big Data
    (2018-10-10) Marrugo Castro, Ana Milena; Muñoz, Jairo Miguel
    The objective of the analysis of this article is the technological tools for which IBM Colombia proposes for the needs of the users. Where also seeks to organize, innovate and offer new products to go to build smarter businesses as well as the transformation process of moving to sell computer products to focus on customer service. All this in emphasis to become a complete, competitive, changing but above all dynamic, for example the strategies they implement in the market, their advantages, the importance that it takes with just provides a good service. Thanks to IBM's advance in the market today, you can have a series of productivity and innovation opportunities in leadership, commitment and effectiveness with the response of your technologies. It should also be mentioned that the IBM relationship reaches with the largest amounts of data that help reduce costs, time and result in a fast way, we talk about Big Data. Since it is just like IBM, it focused on decision making when it comes to strengthening technological development, and its competitive skills in the global market.
  • Publicación
    Acceso abierto
    El impacto de la economía colaborativa en la generación de estrategias de transformación empresarial en las mipymes del departamento de Antioquia
    (2018) Velásquez Gómez, Juan Pablo; Martínez Meza, Ricardo; Suárez Cardona, Jonathan Andrés
    The objective of this study is to analyze the different points of view that have been established about the concept of collaborative economy based on the historical development of collaborative consumption models in society, through the documentary review of some of the more successful cases at present, in order to identify a definition of that concept as close as possible to the reality under which today this disruptive phenomenon develops for the traditional capitalist system; in this order of ideas and identities that technology possesses and its development in the evolution of the concept and the constant transformation of society and the life of the human being, the use of the theoretical-practical elements in the symbiotic relationship proposed by the collaborative economy, between businesses, technology and communities, identified through a SWOT matrix analysis, which allows us to relate the main descriptive variables of the concept of collaborative economy, establish a series of criteria for the formulation and implementation of business transformation strategies In the MSMEs of the services sector of the Department of Antioquia, which allows to increase its levels of market and company sophistication, increase life expectancy in the economy and expand its growth not only at a regional level, but also internationally, where all this results in models more competitive business and with the c adaptation of the n New scenarios that propose these times of changes, framed in the so-called digital age and knowledge
  • Publicación
    Acceso abierto
    El impacto de la implementación de las estrategias E-buisness en los modelos de negocio de las pymes antioqueñas del sector comercial
    (2017) Martínez Insuasty, Carolina; Suárez Cardona, Johnnatan Andrés
    This work, through a documental analysis, looks for a reflexing space generated around the concept of electronic business or e-business and how this grouping of strategies applied to the organization supported in the information technologies and communication impact the pymes in the commercial sector from “Departamento de Antioquia”. To achieve this purpose the work is divided in three moments. First, we did a characterization and a recognition of the context which is going to be diagnosed in its tolerance and posterior adaptation to TIC (information and communication technologies). In the second moment, we identified the diverse strategies under which it is possible to generate recommendations so useful for developing the third moment where we talk about different areas or processes where the electronic business or e-business could be a great impact in Antioquia´s business models. That´s why the goal of this work is to identify the entrepreneurs’ disposition in front of the economic transformation dynamic, oriented to virtual spaces and the web operation, and how according with this profile, it is possible to find particular solutions focused on the TIC to get the objective.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • »

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo