Examinando por Materia "Tesis – arquitectura"
Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoBoulevar playa y mar: propuesta de integración productiva de alto nivel para la comunidad en desarrollo de la Boquilla(2015) Valle Gómez, Diógenes José Del; Sánchez Alonso, Gustavo; Cortes Gándara, Fausto Javier; Villadiego Coneo, LeopoldoEl presente trabajo de grado pretende construir escenarios de inclusión social con el propósito de fortalecer los lazos comunitarios entre los diferentes actores que viven en el corregimiento de la Boquilla al norte de Cartagena de Indias, y a partir de este fortalecimiento establecer diálogos con la Corporación de Turismo, Secretaria de Participación Social y Desarrollo de Cartagena, generando un desarrollo sostenible y un alto nivel de competitividad, planteando un Boulevar en forma lineal que sea el espacio físico integrador. A partir de la pregunta: ¿Qué debo conocer de la dinámica urbana para generar un diseño que fomente el desarrollo local prevaleciendo los aspectos sociales, culturales, paisajísticos, productivos y viales en el corregimiento de la Boquilla? Para dar respuesta a esta pregunta se estudian los conceptos de sustentable, recorrido, percepción, conflictos y potencialidades, entre otros.
- PublicaciónAcceso abiertoCentro de atención y capacitación para una vejez activa en Cartagena de Indias(2015) Baiz Narváez, Alejandra; Fernández Uribe, Ana; Sierra Morales, Mauricio; Villarreal Molina, HowardEl presente trabajo muestra una descripción de los múltiples componentes que giran en torno al adulto mayor. Analiza, como caso de estudio los equipamientos destinados a su cuidado en la ciudad de Cartagena de Indias y las problemáticas que los aqueja. Además destaca la influencia que ejerce la obra arquitectónica como un hecho que establece una simbología e imagen cultural dentro de la percepción de la arquitectura para la tercera edad, pasando así del centro geriátrico tradicional al centro de atención y capacitación para el adulto mayor
- PublicaciónAcceso abiertoCentro recreativo y de producción pesquera en Barranco de Loba, Bolívar(2015) Feria Miranda, Laidy Del Carmen; Sánchez Herrera, Leidys Johana; Puello Mendoza, VíctorLa investigación realizada, muestra el déficit de equipamientos recreativos en la cabecera municipal de Barranco de Loba, Bolívar; que mediante el análisis de las cadenas causales que describen su problemática, y apuntando a los nudos críticos se ayuda a generar soluciones concretas. Estas van encaminadas a la creación de modelos de espacios recreativos que no solo fortalezcan los aspectos culturales y educativos sino los económicos y productivos de las comunidades donde se apliquen.
- PublicaciónAcceso abiertoComplejo productivo rehabilitador equipamiento penitenciario para mujeres de Bolívar(2015) Castiblanco Díaz, Aura María; Hernández Cabello, María Alejandra; Magri Gaviria, Erika; Sierra Morales, Mauricio; Cabrera García, GregorioEl Equipamiento Penitenciario de la ciudad de Cartagena de Indias, en Bolívar, actualmente no cumple con las normas mínimas para este tipo de institución, por este motivo este trabajo de grado se enfocará en la indagación a fondo de este tema, por medio de los métodos de conocimiento deductivo e inductivo. Con el fin de concluir y definir las características funcionales, tecnológicas, normativas, poblacionales, político-administrativas y sociales necesarias de un Equipamiento Penitenciario para Mujeres en Bolívar.
- PublicaciónAcceso abiertoCriterios de intervención contemporánea en un bien de interés cultural en el centro histórico de Cartagena de Indias(2015) Lucin Cuentas, Carlos; Blanquicett Quintana, Lenner; Zabaleta Puello, RicardoEl proceso de indagar nos puede llevar a determinar o documentar el posible origen de transformaciones para el conocimiento del inmueble, que construye el punto de partida y unos de los pilares fundamentales de cualquier mejora que pueda hacerse en ámbito de la conservación del patrimonio, en lo relativo que puedan facilitar datos de interés, con el fin de generar una propuesta en este caso, aplicando criterios, características o conceptos contemporáneos que fomente el bienestar y el desarrollo de la ciudad, que aporte a la valoración de este importante sector y que este comprometido en la preservación de un entorno natural, social y arquitectónico equilibrado.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de una vivienda de interés social bajo el análisis de patrones constructivos en Cartagena de Indias. VIBAS Vivienda de interés básica sostenible(2015) Álvarez Ebrath, Leonardo; Balseiro Tapias, Joshua Donald; Meriño Gudiño, Egling Gregorio; Pérez Padilla, Gerleis; Villadiego Coneo, Leopoldo Enrique; Capella, Edgardo; Martínez, Jairo R.La expuesta tesis se compone de unos preliminares, donde ha modo de explicación describen su naturaleza, definiendo el tema en su delimitación general, interés, factibilidad y aporte, de igual forma en lo relativo a los antecedentes de las viviendas de interés social, su problemática actual y a consecuencia de esto la representación de los objetivos que desarrollan el contenido. Se exponen cinco capítulos, en los que paso a paso se interpreta el surgimiento y establecimiento de la construcción de las VIS en la ciudad de Cartagena, seleccionando cinco viviendas para este análisis. Partiendo del primero en el que se describen los distintos tipos de suelo donde fueron implantadas, el segundo muestra el análisis de los sistemas constructivos desde sus inicios, contextualizados en los planos de la ciudad a manera de anexo. Así mismo en el tercero se caracterizan e identifican los materiales y su comportamiento térmico mediante un análisis de gráficas. Consecutivamente en el cuarto se realiza una descripción y comparación bioclimática de las viviendas escogidas. Y finalmente en el quinto se desarrolla una propuesta arquitectónica, conceptualizada en un prototipo que busca establecer características sostenibles mediante un diseño que proporcione materiales y sistemas eficientes.
- PublicaciónAcceso abiertoEtnoparque Wayuu "Jepira"(2015) Levette Bonilla, Miguel José; Ortiz Mejía, Nefer José; Villarreal Molina, HowardEl Etnoparque Wayuu “JEPIRA”, es un proyecto urbano-arquitectónico, paisajístico y ambiental que pretende solucionar y adoptar por medio de las nuevas tecnologías y técnicas constructivas de vanguardia, un modelo socio-cultural involucrando elementos del paisaje y del modelo habitacional autóctono de la etnia wayuu, adaptándolo a principios bioclimáticos de la mano con la arquitectura vernácula que favorezcan el tipo de arquitectura que se desea implementar en la zona.
- PublicaciónAcceso abiertoModelo de intervención urbanística para el mejoramiento de la movilidad y la articulación urbana de los sitios turísticos estratégicos de la ciudad de Cartagena de Indias caso: El Espinal - Fuerte de San Felipe de Barajas(2015) Peñalosa Vergara, Katty Paola; Zabaleta, Ricardo; Caporale, DanielEl presente documento pretende aportar un grano de arena al mejoramiento de la calidad espacial, paisajística y funcional de Cartagena. Mediante sencillas soluciones, estrategias prácticas, un mayor conocimiento del territorio y sobretodo voluntad para cambiar los aspectos negativos; se busca promover un turismo sustentable, una movilidad más organizada, una infraestructura urbana en mejores condiciones y por supuesto la posibilidad de mejorar la imagen de la ciudad en el ámbito nacional e internacional. No solo se trata de generar mejoras en lo físico, a través de esta iniciativa se espera conseguir que la población sea la más beneficiada. Es menester que quienes tenemos la responsabilidad de habitar una ciudad como Cartagena, adquiramos un mayor sentido de pertenencia y nos convoquemos y comprometamos en pos de proteger el maravilloso patrimonio natural y arquitectónico, e indudablemente el legado cultural que la historia nos dejó a su paso. Asimismo, romper con los paradigmas a los que los cartageneros estamos acostumbrados, para mostrar la verdadera idea de la ciudad que todos soñamos: una más conectada y mejor articulada principalmente en sus sitios más representativos
- PublicaciónAcceso abiertoMultifamiliar bioclimático: una solución de vivienda pensando en el hombre y el medio ambiente(2016) Montoya Pereira, Luis Eduardo; Villadiego Coneo, LeopoldoLa dinámica de crecimiento urbano vio en la tecnología el medio para continuar su crecimiento de una manera más efectiva utilizando un porcentaje menor de territorio y condensando las actividades de la sociedad, sin embargo hoy en día es uno de los campos que mayor contaminación produce en el planeta, lo que invita a pensar en el uso que se le está dando a la tecnología.
- PublicaciónAcceso abiertoMuseo de historia natural en la ciudad de Cartagena de Indias(2015) Vera Doria, Francisco Eduardo; Magri Gaviria, ErikaPara un cambio en la deficiencia de infraestructura en el aspecto cultural en la ciudad de Cartagena de Indias, se proyecta el diseño arquitectónico de un museo de historia natural que expondrá principalmente la historia de la fauna, flora y las civilizaciones que han existido en el país. Tendrá un diseño moderno tomando en cuenta una relación con la identidad de la ciudad y que cumpla con los intereses de los ciudadanos, respetando todas las bondades naturales del sector y utilizándolas en beneficio del proyecto, para el cumplimiento de los objetivos propuestos dando como resultado una propuesta final arquitectónica.