Examinando por Materia "Turismo ecológico"
Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ArtículoAcceso abiertoLa contabilidad fuente de apoyo a la formación del administrador ecoturístico en Bogotá.(2019-01-30) Gómez Bernal, Juliana Andrea; Guerrero Rozo, Cristian Nicolás; Alonso Gómez, Hernán AlejandroEste proyecto recibe por título La contabilidad fuente de apoyo a la formación del Administrador eco turístico en Bogotá y a partir de esta se pretende evidenciar la importancia que tiene para los futuros administradores eco turísticos saber acerca de las diferentes perspectivas de la contabilidad, como apoyo a sus conocimientos y entablar relaciones que permitan en las organizaciones el desarrollo y el crecimiento de las entidades que tiene bajo su cargo; se plantea una investigación de tipo mixta donde se analiza la formación que es impartida en las universidades que tienen programas de administración ecoturística y a la vez un análisis estadístico que permita entender cuáles son los índices y el nivel académico, a partir de lo anterior nace la preocupación acerca de las características formativas de los administradores ecoturísticos y cuáles son las actuales necesidades que tienen los profesionales de esta área.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de empresa operadora de turismo sostenible, como uno de los escenarios alternativos del Proyecto Parque Vivo el Sainete del municipio de Girardota(2015) Zapata Correa, Daniela; Campo Agudelo, Sebastian; Arroyave, María EugeniaEn vista de la necesidad de un operador interno del Parque Vivo el Sainete del Municipio de Girardota, se desarrolla en este trabajo de grado la propuesta del diseño de la Empresa Operadora Turística para dicho proyecto basado en el estudio previo de prospectiva Turística para la región, el cual se desarrolló mediante talleres con la comunidad de la Vereda San Andrés. Posterior a ello se define el Plan de Negocios basado en el Modelo CANVAS realizando un análisis de marketing, administrativo, de operación, de requerimientos y técnico, con la intención de lograr un manual de operación para las personas encargadas de dicha función en la organización. Las conclusiones sugieren puntos a tener en cuenta al momento de operar el Parque Vivo el Sainete, considerando aspectos de servicio al cliente, capacitación técnica y profesional, búsqueda de nuevos atractivos en corrientes como el Turismo deportivo por la vocación de la región y finalmente la necesidad de certificaciones de calidad de sostenibilidad para ser competitivos y viables en el mercado actual.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de producto turístico y caracterización de sistema turístico para la Provincia de San Juan Suroeste antioqueño, integrada por los municipios de Andes, Jardín, Hispania, Ciudad Bolívar y Betania(2018) Vargas Arias, Tábata; Saldarriaga Ospina, Martha HelenaThe first phase of the project consists of carrying out the characterization of the Province of San Juan in the Southwest of Antioquia, made up of the municipalities of: Andes, Betania, Ciudad Bolivar, Jardín and Hispania, which seeks to support and develop a tourism product where trade is potentialized and the local Economy in the hand of tourism, the we find in this work based on secondary sources all the important information of each of the towns, seeking to know their tourism information of each of the towns, seeking to know their tourist information and generate income by means of this. The methodology is descriptive and qualitative approach.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de la factibilidad económica y financiera para la creación del Hostal Casa Verde(2015) Otero Rojas, Carlos José; Cañas Paniagua, RicardoEl presente trabajo está basado en el estudio de factibilidad para el negocio Hostal Casa Verde, dedicado a la prestación de servicio de alojamiento sostenible y ecológico, ubicado en la ciudad de Cali. El cual se basa en los pilares de la carrera de Administración Turística, de la Universidad San Buenaventura seccional Medellín, cogiendo como base las asignaturas de Servicio y hospitalidad, operación de alojamiento e investigación cualitativa.
- PublicaciónAcceso abiertoFactibilidad de un negocio eco turístico implementando inversiones en la finca San Felipe, Yotoco, Calima Darién(2010) Jiménez Gorosito, Juan Felipe; Velasco Blanco, Álvaro
- PublicaciónAcceso abiertoInvestigación, evolución y desarrollo del turismo en el corregimiento de Santa Elena: estado del arte(2012) Vélez Bedoya, Ángel Rodrigo; García Castaño, Alba Nidia; Naranjo Ocampo, Luz Helena; Gómez Giraldo, Carolina; Pérez Garcés, Helena
- PublicaciónAcceso abiertoPlanta procesadora de residuos de la floricultura (industria sostenible)(2019) Bonnet Román, Alexandra; Macias Herrera, Kevin; Henao Loaiza, Diego AlejandroThis proyect is based on an environmental problemin eastern Antioquia, derived from the floriculture industry. The way to approach this problem is through an industrial building which has a concept of sustainability through a recovery process of the biomass derived from floriculture’s waste. This process, which has a direct relationship with nature, allows, through this cause, visitors to become environmentally acculturated and enjoy spaces of contemplation, research and industrial processes of technology in floriculture that are carried out within the building facilities.
- PublicaciónAcceso abiertoTurismo sostenible en Urabá(2017) Padilla Hernández, Alison Andrea; Otálora Victoria, Indira Melina; Sepúlveda, Wilmar MauricioThe present article is carried out as a graduation project by students of tourism business administration, of the Faculty of business science of the University of San Buenaventura, where a State of the art was previously held for the research project "Model of sustainable tourism management for Urabá by integrating the value chain and the lifeblood, as a contribution to the peace process that is taking place in the region" by the universities: Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de San Buenaventura, and the Universidad Santo Tomas, which aims at creating a model of sustainable tourism management for Urabá; Considering the state of the art mentioned above, is this article focuses on sustainable tourism, in order to establish whether the sub region of Urabá is a sustainable destination; The research is based on literary analysis and interviews, which is given to sustainable tourism as an agent that minimizes environmental damage and maximizing the economic benefits.