Examinando por Materia "Ultrasonido"
Mostrando 1 - 11 de 11
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la incidencia de los valores de tortuosidad en la precisión del modelo matemático de Allard y Champoux para calcular el coeficiente de absorción de materiales a partir de mediciones de tortuosidad, realizadas mediante el método de ultrasonido desarrollado por Paolo Bonfiglio y Francesco Pompoli(2016) Rodríguez Velásquez, Daniel; Garza Agudelo, Diana MaríaThis project seeks to analyze the incidence of tortuosity values in the accuracy of the mathematical model of Allard and Champoux to calculate the absorption coefficient of materials from measurements of tortuosity, performed by ultrasound method developed by Paolo Bonfiglio and Francesco Pompoli; for this was done a characterization of the device and preliminary measurements in order to verify the correct operation of the measurement system. The results of the analysis showed that the values of tortuosity influence the calculation of the absorption coefficient of materials however it was not possible to determine whether this dependence between both values is directly or inversely proportional. Grupo de Investigación: Modelamiento y Simulación Computacional. -- Línea de Investigación: Acústica y Procesamiento de Señales. -- Área: acústica. -- Tema: tortuosidad.
- PublicaciónAcceso abiertoControl de estabilidad de un robot por medio de señales ultrasónicas(2010) Monsalve Cardona, Wilmar Gerardo; Muñoz, Harby Alejandro; Álvarez Rivera, David Alexander; Ardila Acevedo, Sergio F.; Cárdenas Torres, Andrés MauricioActualmente son diversos los métodos utilizados para la medición de una inclinación de un cuerpo respecto a una referencia o un marco fijo, pero el problema radica en los costos que estos acarrean, siendo este un factor limitante para el desarrollo científico cuando se dispone de bajos recursos económicos. En Este punto es en donde se hace relevante la investigación y el desarrollo en materia de tecnología llevado a cavo, en este articulo, ya que la finalidad del presente proyecto, consiste en proporcionarle estabilidad a un robot autónomo de un solo eje, para lo cual se hace necesario, la implementación de un sistema de control de inclinación. El sistema de detección de inclinación desarrollado, está basado en el ultrasonido como herramienta principal de medición de distancia entre dos puntos equidistantes del eje central de la plataforma robótica, la cual es inestable por naturaleza. Mediante este nuevo método, se ha logrado establecer magnitudes de inclinación del orden de fracciones de grados, ya que los transductores piezoeléctricos en conjunto con la electrónica implementada, brinda gran precisión en las medidas realizadas.
- PublicaciónAcceso abiertoControl de estabilidad de un robot por medio de señales ultrasónicas(Editorial Bonaventuriana, 2010) Monsalve, Wilmar G.; Muñoz, Harby A.; Álvarez, David A.; Ardila, Sergio F.; Cárdenas T., Andrés M.Actualmente son diversos los métodos utilizados para la medición de una inclinación de un cuerpo respecto a una referencia o un marco fijo, pero el problema radica en los costos que estos acarrean, siendo este un factor limitante para el desarrollo científico cuando se dispone de bajos recursos económicos. En Este punto es en donde se hace relevante la investigación y el desarrollo en materia de tecnología llevado a cavo, en este articulo, ya que la finalidad del presente proyecto, consiste en proporcionarle estabilidad a un robot autónomo de un solo eje, para lo cual se hace necesario, la implementación de un sistema de control de inclinación. El sistema de detección de inclinación desarrollado, está basado en el ultrasonido como herramienta principal de medición de distancia entre dos puntos equidistantes del eje central de la plataforma robótica, la cual es inestable por naturaleza. Mediante este nuevo método, se ha logrado establecer magnitudes de inclinación del orden de fracciones de grados, ya que los transductores piezoeléctricos en conjunto con la electrónica implementada, brinda gran precisión en las medidas realizadas.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño e implementación de un sistema de comunicación subacuática basado en la emisión y recepción de señales en el rango de frecuencias de ultrasonido(2017) Uribe Gómez, Andrés Felipe; Vélez Hurtado, Javier Alberto; Meneses Benavides, GustavoCommunications in marine environments represent a special case within information transmission and reception systems, given the characteristics of the medium that obviously affect the propagation of radio signals, resulting in a predominance, at least in submarine implementations, Acoustic wave or optical link based communications. It is proposed to implement an underwater communications system which is based on ultrasonic waves and which can be used in telemetry applications or the like, having a relatively low transmission rate. In order to verify the effectiveness and performance of such systems, the design and implementation of an acoustic source underwater will be carried out and controlled by electronic circuits for the transmission of information. The reception will be carried out with the aid of an arrangement of hydrophones and electronic demodulation-decoding circuits. Alternatively, you can use computer equipment, data acquisition cards, development platforms that use processors of 32 or more bits, or similar devices to assist in the reception stage when the transmission scheme so requires. It is hoped to contribute with this work to an area that has few registers of study and experimentation at local level, also looks for to find new possibilities for systems of telemetry in marine environments that can be adapted to different scenarios that require of underwater communication. The fields of application and experimentation for underwater communication solutions range from the control and monitoring of remotely operated submarine vehicles to underwater sensor networks, to name a few.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño y automatización de un sistema para las mediciones de la velocidad del sonido en tejidos de peces(2020) Echeverri Zea, Laura; Ochoa Villegas, JonathanIn this project we disigned a in this project a software was designed for the automatization of the speed of sound c measurements in tissue. With this software measurements of c were carried in water and soft tissue of Atlantic makerel (Scomber scombrus) using the Emitter-Receiver method with Airmar P319 transducers. An average c is found for the calibration set-up of 1502.75m / s with an error of 1.2%, compared with the calculated value, for the soft tissue and average of c 1583.1m / s is measured with an error of 0.8%. For the quality analysis of the signals, three parameters were studied, Total harmonic distortion (THD), for which acceptable values are found below 1.25%, the second parameter is the Zero-Crossing Rate for which the maximum acceptable value is 0.26 and finally the third chosen parameter refers to the error between the first harmonic of the receiving signal vs. the frequency emitted from the generator, for this the acceptable range found is between 1% and 13%
- ArtículoAcceso abiertoDiseño y construcción de probetas del fuselaje y viga trasera de los planos de la aeronave LANCAIR-SINERGY para la evaluación de efectos utilizando la técnica de ultrasonido(2010-09) Aguilar Sierra, Lina Ximena; Jiménez Soler, Pedro LuisLas inspecciones no destructivas son conocidas hoy en día, como uno de los procedimientos mas importantes a la hora de certificar un componente aeronáutico, debido a su alto nivel de confiabilidad y satisfacción a ciertos requisitos de calidad. Debido a esto es de vital importancia que se ahonden los conocimientos sobre NDT en materia aeronáutica, ya que nos permitirá tener unos mayores estándares de confiabilidad, competitiva y vigencia en la industria.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño y construcción de un dispositivo de eco-localización de objetos complementario para niños ciegos(2016-09) Barrera Bello, Lina Alejandra; Gutiérrez Pérez, Jessica Lorena; Sotaquira Gutiérrez, Miguel ÁngelEl objetivo principal de este proyecto es el diseño y la construcción de un dispositivo de eco-localización de objetos complementario al “Bastón blanco” para niños ciegos entre los 6 y 10 años de edad. Para esto fue necesario realizar una investigación previa referente a dicha enfermedad y los dispositivos que actualmente se utilizan para mejorar la movilidad de las personas que sufren esta patología. Posteriormente se realizó la programación, el diseño y la construcción del dispositivo lo cual fue evaluado seguidamente de forma cuantitativa mediante una serie de pruebas y cualitativamente en niños ciegos entre los 6 y 10 años de edad.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño y construcción de un prototipo de bastón sensorial para invidentes mediante la utilización de ultrasonido(2015) Ribón Barrios, Deisy del Carmen; Ríos Linares, Javier; Paternina Palacio, KatiaLa movilidad en las vías de Cartagena para las personas con discapacidad ha sido una problemática de muchos años, debido a que las calles de las ciudades no son aptas para el tránsito de cualquier persona con algún tipo de discapacidad en especial los invidentes; queriendo dar solución al problema que los aqueja, surgió este proyecto de investigación, el cual consiste en un sensor de ultrasonido que detecta a cierta distancia objetos, personas, animales, entre otros, que se le crucen a la persona, adaptando este sistema al bastón que ellos usan convencionalmente, dándole así más seguridad a la hora de transitar en las calles de cualquier ciudad del país. Se ensamblo un dispositivo o circuito, el cual contiene un microcontrolador ARDUINO Sparfunk pro micro, que es una pequeña placa que posee una memoria que se programa mediante código java y c++; un sensor de ultrasonido que hace el proceso de detección de los objetos, personas, etc., un motor el cual le dará una señal de alerta al acercarse a los dichos objetos, personas, entre otros, y un interruptor que le permitirá mantenerlo apagado cuando no la persona invidente no lo esté usando. Este proyecto se presenta como prototipo debido a que las necesidades de los invidentes son distintas y no se puede definir un sistema de alerta que funcione y que cumpla con las necesidades de ellos, también porque pueden realizarse mejoras añadiéndole otras funciones que pueden ser de beneficio para los ciegos
- PublicaciónAcceso abiertoDispositivo de reproducción ultra-direccional de audio basado en las propiedades no lineales del aire(2013) Cadavid Tobón, José Miguel; García Mayén, HéctorLa propagación en un fluido de una señal modulada en amplitud, con grandes niveles de presión sonora, genera el fenómeno conocido como “auto-demodulación”, lo que permite recuperar la señal previamente modulada. Si la señal emitida es ultra-sónica, la onda demodulada será audible y tendrá, además, la característica ultra-direccional de esta primera señal, permitiendo obtener una fuente acústica capaz de emitir sonido de manera focalizada. En el presente informe se detallan las bases teóricas más importantes de estos fenómenos y el desarrollo de un dispositivo de este tipo; además, se discuten posibles aplicaciones prácticas y futuros desarrollos.
- PublicaciónAcceso abiertoSistema de trilateración 2d en espacios interiores para vehículo de guiado autónomo en movimiento utilizando sensores de ultrasonido y comunicaciones bajo el protocolo MIWI(2017) Ramírez Sierra, Roberto Stiven; Gómez Botero, Luis Felipe; Meneses Benavides, Gustavo AdolfoAt present the positioning of objects, vehicles and people is very common, in the vast majority of these interactions are hand in hand with GPS systems, which provide detailed information of the outdoor location, however, this type of technology does not Lends itself comfortably to applications in interior spaces, such as the location of autonomous guided vehicles inside a distribution center, mainly due to the lack of precision and information about the layout of the interior spaces. From a geometric method for the calculation of coordinates of unknown points, it is intended to develop system to able of detecting the position of a moving object within an interior space with the help of electronic devices such as microcontrollers, servo motors, ultrasonic sensors and Electronic communication elements; As well as software for viewing, processing and reading information. Additional aim is to develop an autonomous guided vehicle to able of integrating with the system developed from wireless communications, which can corroborate its position according to the information captured by its sensors and the information received from the positioning system. The tests will be carried out in one of the electronic laboratories of the University of San Buenaventura sectional Medellín, trying to recreate an environment with controlled conditions to perform the necessary experiments and verify the trilateration in interior spaces.
- PublicaciónAcceso abiertoUltrasound wave transmission between human tissues using the boundary element method(2016) Morales Del Corral, Juan Diego; García Mayén, HéctorThe ultrasound wave transmission between human tissue layers was investigated in this project, aiming for a focal stimulation of the auditory nerve on the cochlea. A simulation of the transmission was implemented with the boundary element method in order to visualize the behavior of the ultrasound wave. The ear and some basic information about its function are presented. Some acoustic parameters for the boundary conditions are written. The results obtained show transmission between layers and a 30 dB attenuation on the cochlea caused by the transmission. It is proposed a source array with multiple ultrasound sources, using phase differences between the sources to focus this way the area desired for stimulation, because the results with one acoustic piston source, producing a plane wave are not satisfactory for a focused stimulation.-- Grupo GIMSC.-- Línea de Investigación: acústica y procesamiento de señales.-- Área: acústica.-- Tema: ultrasonido