Examinando por Materia "Universidad de San Buenaventura. Cali"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAplicación móvil para facilitar la ubicación física de los libros en la biblioteca de la universidad de San Buenaventura Cali(2013) Carvajal Vásquez, Luisa Fernanda; Muñoz Vergara, Carol Vanessa; Gómez Escobar, Jairo AlejandroEste documento presenta el desarrollo de una aplicación móvil para mejorar el sistema de búsqueda y ubicación física de los libros en una biblioteca, tomando como referencia el modelo utilizado por la biblioteca de la Universidad de San Buenaventura Cali. Esta aplicación móvil se desarrolló para el sistema operativo Android, puesto que es de código libre, posee una interfaz gráfica amigable con el usuario y actualmente es uno de los sistemas operativos móviles más fuertes en el mercado. El propósito del desarrollo de la aplicación móvil es optimizar el trabajo que tienen en la biblioteca los usuarios y las personas encargada de orientarlos, a quienes les resulta difícil la búsqueda del libro que necesitan. Este trabajo se realizó pensado que en un futuro pueda implementarse en otras bibliotecas.
- PublicaciónAcceso abiertoConstrucción de una plataforma web para el acompañamiento y la evaluación al desarrollo de los resultados de los estudiantes (Student Outcomes) en la enseñanza de ingeniería de sistemas(2016-06-13) Elejalde Flórez, Jeison Andrés; Garcera, Guillermo Andrés; Cabezas Troyano, Iván MauricioThe high quality Higher Education suggests that students meet educational program purposes, on their way through college. During this process, the student must be in compliance with a series of objectives set by the specific program, acquiring knowledge and reaching a diverse set of achievements, all having their professional development both as staff. We aim to develop a web platform to manage the monitoring to be performed in the light of international standards of quality in education established by ABET. Reference to international standards guidelines will be used. The activities are managed through the platform developed, will serve as support for the process of international accreditation of higher education institutions to incorporate them.
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de una herramienta de gestión de laboratorios mediante la aplicación de procesos con notación BPMN(2016-06-17) Vargas Cardona, Joan Sebastián; Polo Escobar, Marco Antonio; Segovia Jiménez, Emilia RocíoStarting from the need to define business processes, was established as a general objective of this project define LIUSB processes (because it did not exist), to model in BPMN and from these diagrams, define the requirements for developing a control tool loans and inventory. Which is expected to be used and paper usage control is replaced. The tool developed, subsequently validated in a controlled environment to make the necessary improvements. It is important that the reader of this paper grade has basic knowledge of BPMN 2.0 and software engineering.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño e implementación de un mecanismo ETL para nutrir la plataforma VIVO de la universidad de San Buenaventura(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2017) González Castro, Carlos Andrés; González Jiménez, Edwin Guillermo; Segovia Jiménez, Emilia RocíoAt the University of San Buenaventura, there is a need to increase the visibility at an international level of scientific and/or technological productions developed by the professionals of the university, in order to facilitate the participation of the university in innovation processes worldwide. Semantic web is a concept that allows users to find answers quickly and easily to their questions thanks to the better structuring of information. VIVO is a semantic web platform where information is gathered from researchers worldwide. This allows the discovery of the technical knowledge of multiple disciplines through the professional profiles linked to the platform. This is the main reason of the born of the proposal to develop a web platform that facilitates the integration and exchange of information of professionals who have enrolled their curriculum on the CvLAC platform or in the system of CV of the University. Being registered in the CvLAC platform represents visibility as a professional because that means to being part of the Colciencias database, but CvLAC is not dynamic enough nor does it have a stable connection. Therefore, this project presents a tool that allows us to provide visibility to our university. This will be achieved using the information that the members of the LIDIS group have on the Colciencias platform and/or the university's CV system, and then publish it on the VIVO semantic platform.
- PublicaciónAcceso abiertoLa Facultad de Psicología después de una década. Voces y sentidos de estudiantes y egresados(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2010-07) Mejía Z., César; Ramos, Nathalia; Escobar, Nataly; Viana, AngélicaEste documento recoge una serie de entrevistas hechas a estudiantes y egresados de la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura, Cali. El objetivo es dar la palabra a nuestros egresados, protagonistas y acreedores de toda esta historia. Se hallará en estas líneas un primer plano de algunas de sus vivencias, y a la vez, un acercamiento de la Facultad desde la perspectiva de quienes en ella se formaron como psicólogos.
- PublicaciónAcceso abiertoInnovación y capital social como factores de competitividad en la pyme: sector confecciones(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2012) Mejía Giraldo, Armando; Mendieta Cardona, Claudia PatriciaEsta serie de cinco (5) publicaciones representa la continuación del proceso de divulgación del trabajo del grupo de investigación Nuevas Tecnologías, Trabajo y Gestión adscrito al programa de Ingeniería Industrial, de la Universidad de San Buenaventura Cali y en esta ocasión mediante una labor investigativa de carácter interdisciplinar, en compañía del grupo Gestión, Economía, Territorio y Desarrollo Sostenible (GEOS), de la Facultad de Ciencias Económicas, como parte del proceso de investigación interdisciplinar y en concordancia con la problemática de la productividad y la competitividad sostenibles en las organizaciones, en este caso en particular se estudió la relación entre innovación y capital social focalizada en el sector de la pyme colombiana.
- PublicaciónAcceso abiertoTejiendo escrituras en la Universidad de San Buenaventura Cali(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2012-07) González Jiménez, Dulfay AstridDesde que comenzó la nueva etapa de la revista, en marzo de 2011, la Dirección y el Comité Editorial han buscado que los profesores comprometidos con la investigación en la Universidad de San Buenaventura, Cali, vean en la revista Guillermo de Ockham un escenario propicio para dar a conocer los resultados de sus investigaciones. La tarea no ha sido fácil, existía el imaginario de que publicar en la misma universidad no era bien visto o que podía ir en detrimento de sus intereses académicos. Esto no es cierto. De hecho, las universidades que han logrado ubicar a sus revistas en los mejores lugares de las clasificaciones nacionales e internacionales privilegian sus propias producciones.