Examinando por Materia "Velocidad"
Mostrando 1 - 12 de 12
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la velocidad media, media propulsiva y máxima en el gesto del remate sin suspensión del equipo masculino de voleibol de la Universidad de San Buenaventura Medellín(2019) Balbín Londoño, Alejandro; Blandón Mosquera, Duvan Stiven; Ordóñez Acevedo, Diego Fernando; Álvarez Carrasquilla, Sebastián; Cardona Molina, Yeison AndrésIn this study we analyzed the average speed, propulsive average and maximum in the gesture of the auction without suspension of the male volleyball team of the University of San Buenaventura Medellín, the instrument will be given an effective, reliable and validated adaptation, to demonstrate the effect of the technical gesture to evaluate and leave a referent in which the technical gesture is measured in a novel way. A quantitative research was carried out with a descriptive emphasis, which aims to give exact results on volleyball gestures, with the implementation of the instrument. A survey was carried out with 7 multiple-choice questions, the objective of this survey was to know the age, years of experience, frequency of training, which was directed to the male volleyball team where the body mass of 84.1 ± 11, 03; the training frequency 3.2 ± 1.03 and the years of experience with 4 ± 0.81, for the execution of the auction gesture without suspension. It was obtained that maximum acceleration has an average of 141.6, a minimum of 6.29 and a maximum of 199.9, that the average acceleration with an average 0.10, the minimum of 0.003 and a maximum of 0.83. So we reach several conclusions and one of them is that muscle mass apparently directly influences the speed reached at the end, as it could be suggested that, the higher the force, the faster
- PublicaciónAcceso abiertoCapacidades físicas condicionales en jóvenes futbolistas de la categoría sub 16 pertenecientes a la Corporación Social Deportiva de Colombia (Cosdecol)(2018) Serna Córdoba, Fabio León; Nanclares Duque, José Alejandro; González Palacio, Enoc ValentínEn el presente trabajo investigativo y de carácter descriptivo no experimental, se pretende identificar el estado actual de las capacidades físicas condicionales en jóvenes futbolistas de la corporación social deportiva de Colombia COSDECOL, aplicando las pruebas de aptitud física estandarizadas en Colombia de Jáuregui Nieto y Ordoñez 1993. Las capacidades a evaluar son: Fuerza (test salto vertical, test lanzamiento atrás). Resistencia (test 2000 metros). Velocidad (test 20 metros, test 50 metros, test 300 metros, test agarre de batón). Flexibilidad (test de Wells). En los resultados obtenidos se evidencia que la mayoría de jóvenes se encuentran en el rango medio según las tablas de clasificación predeterminadas para estas pruebas. Los resultados no arrojan datos estadísticamente significativos, igualmente la posición de cada jugador en el campo de juego (arqueros defensas, volantes y delanteros) no son un factor diferenciador en el desarrollo de las capacidades físicas condicionales de los jóvenes
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización de la condición física de los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Técnica el Redentor de la ciudad de Cartagena(2019-02-06) Nazareno Castillo, Jader Andrés; Geovanni Alfonso Baquero Moreno; Torres Mercado, Ender Giovanni; Torres Plata, Juan ManuelEl tema principal de la presente investigación es sobre la caracterización de la condición física de los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Técnica el Redentor de la ciudad de Cartagena. La cual tiene como objetivo principal caracterizar la condición física de los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa el Redentor de la ciudad de Cartagena. Este trabajo tiene un enfoque cuantitativo, de corte transversal y de tipo descriptivo. La población intervenida corresponde a estudiantes de noveno grado, 47 jóvenes en total, (n=27) masculinos y (n=20) femeninos entre los 14 y 17 años de edad. Se aplicaron varios test físicos acordes a la edad de la población tales como Test de abdominales en 1´, Test de flexibilidad de Wells, Test lanzamiento de balón medicinal de 2kg y 3 kg por ultimo Test de salto horizontal con pies juntos y protocolos indicados en los mismos; se registraron y procesaron los datos utilizando el sistema estadístico Microsoft Excel 2017; como resultados obtenidos el IMC de los estudiantes están en correspondencia con la edad y la talla de la población; con respecto al análisis de los test implementado en la prueba de test de tren inferior, en el Test de tren superior y en el Test de resistencia, ambos sexos no tuvieron un resultado favorable; en cambio en la prueba de flexibilidad del test de Wells tanto las mujeres como los hombres obtuvieron resultados favorables. Y por último como conclusión en gran parte la población se encuentra debajo de los valores estándar en 3 test fundamentales para su quehacer diario, esto quiere decir que deben mejorar más su fuerza de sus extremidades inferiores, fuerza en extremidades superior y su zona abdominal, debido a que están en constante movimiento y se requiere de todas las partes del cuerpo para poder estar en forma, es aquí en donde se ve reflejado que los estudiantes necesitan el apoyo y motivación por parte del colegio.
- PublicaciónAcceso abiertoCorrelación de test de campo en tierra y en agua, para valorar la velocidad en niños de 9 años y 10 años pertenecientes a diferentes clubes asociados a la Liga de Natación de Antioquia(2018) Cano Castañeda, Jhony Alejandro; Llanos Moreno, Rubén Darío; Quiroz Restrepo, Natalia; Sarralde Martínez, Juan Daniel; Cardona Molina, Yeison AndrésThis research of a quantitative nature with a non-experimental approach, is aimed at adapting a test of land to water to assess the speed and determine its correlation, since there is a lack of knowledge of tests that allow swimming speed to be assessed. The Jáuregui test was taken as a 50ms flat test with 20ms thrown, which allows to evaluate the ground speed for these ages, a variation was made to adapt these distances to the water, thus remaining 25ms with 10ms thrown. The tests were applied in the course of the year 2018-I, in the afternoon hours under the consent of the parents, the availability and previous authorization of the clubs, were applied to 54 children of 9 and 10 years belonging to different clubs Associated with the Antioquia swimming league located in the city of Medellín, the results were not totally significant since the adaptation only applied to 10-year-old boys and girls who obtained a better correlation coefficient than boys and girls of 9 years, as a conclusion it is suggested to carry out more research on the subject, which allows to propose and validate a test to evaluate this capacity in the water
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de la fuerza explosiva y potencia en una prueba de velocidad de 100 metros, aplicando una estrategia (innovación del movimiento) en patinadores 10 a 14 años de la escuela de formación deportiva Los Delfines de el Carmen de Bolívar(2019-02-04) Álvarez Diaz, Jaison David; Villarreal Rocha, Oscar MiguelLa siguiente propuesta investigativa trata de la forma de cómo mejorar la fuerza explosiva y la potencia en niños y niñas de la escuela de formación deportiva los delfines de El Carmen de Bolívar, en edades comprendidas entre los 10 a 14 años. En una prueba de velocidad de 100 metros, en la modalidad de patinaje de carrera. Utilizando una estrategia en “innovación del movimiento” con ejercicios pliométricos y bandas de tensión, con el fin de lograr la estimulación neuromuscular en las extremidades inferiores para mejorar la capacidad de la fuerza explosiva. Manejando una metodología investigativa con un diseño descriptivo y cuantitativo, de tipo cuasi-experimental y un enfoque longitudinal. De los resultados obtenidos del análisis de la respuesta dada por los deportistas, se concluye que a través de las intervenciones realizadas y los test aplicados hubo una mejora en los patinadores desarrollando fuerza explosiva y potencia en las extremidades inferiores.
- PublicaciónAcceso abiertoDiferencias y/o similitudes físicas y psicológicas entre dos equipos de rugby de la liga antioqueña(2015) Duarte Burgos, Isaac David; Gómez Hurtado, Leonardo; Vergara, Esteban Mathieu; Urrea Cuéllar, Ángela MaríaEl trabajo tiene como objetivo examinar las diferencias y/o similitudes físicas y psicológicas entre dos equipos de rugby de la Liga Antioqueña. Este es de carácter exploratorio, en la cual participaron 20 sujetos, con edades entre los 18 y 38 años. Para el análisis de la información se realizó, un análisis descriptivo, para observar la relación existente entre las variables cuantitativas y diferencias o semejanzas agrupadas según variables categóricas (edad, ocupación, estrato, años de práctica, resistencia física, flexibilidad, velocidad, fuerza y las variables psicológicas).Se concluye que la diferencia más significativa es en la subescala Control Visuo-Imaginativo del Inventario Psicológico de Ejecución Deportiva (IPED) donde Anaconas tiene mayor control que Renos.
- PublicaciónAcceso abiertoEfecto de un plan de entrenamiento de fuerza explosiva en miembros inferiores sobre la velocidad de reacción y aceleración en jugadores de futbol de salón(2019) Pabón Moreno, Brayan Andrés; Monsalve Areiza, Luis Miguel; Soto Córdoba, Camilo Andrés; Diez Higuita, Andrés Felipe; Cano Arango, JandersonOne of the needs within the playing field is the displacement that the players have to have and the reaction they have during the actions of the game, this being an important contribution for the execution of said sport. From this need, the Determination of the effects of a structured training plan on the explosive strength in the lower limbs, the speed of acceleration and the reaction in the soccer players of the room. To fulfill this, 12 training sessions were carried out with plyometric exercises at the beginning of each class during the first 15 minutes, increasing the intensity, taking into account an experimental group, applying pre and post tests. After the intervention in the middle of the statistical analysis the improvement of the displacement velocity variable is observed, so much so that in the variable speed of reaction it was seen in a negative change, as a result is the benefit that the work has of the explosive force based on the speed of travel and not with the speed of reaction
- PublicaciónAcceso abiertoEfectos de una batería de ejercicios pliométricos en la velocidad de la recta en lanzadores de béisbol en edades entre 15 -16 años del Club Deportivo Comfenalco-Cartagena(2019-10-29) Baena Luna, Orlando Daniel; Maza Méndez, Julio Manuel; Robles Barrios, Geovaldo; Torres Plata, Juan ManuelThe speed of the straight in the baseball pitchers in the city the of Cartagena, especially in the Club Deportivo Comfenalco, takes on higt relevance sicne its realization yields a result that details and points out the possible causes that generate it and consequently shows lights to proceed to face it for the sake of improvement. The present research recognizes the importance of the speed of the straight in baseball pitchers in the age range between 15-16 years; aspect that has a high significance in the process of formation and consolidation of an adequate performance in the course of the sports career that the young people who make up this sport estate. However, the research tackles this problem from the theme of the Speed of throwing the str aight line, seeking to develop and improve the muscle structure that make up these segment s, through the application of a battery of plyometric exercises to help strengthen them.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio comparativo de las capacidades físico-motrices en estudiantes de octavo grado de la institución educativa barrio Santander del municipio de Medellín e institución educativa normal superior de san roque del municipio de San Roque(2016) Velásquez Torres, Anderson; Espinosa Franco, Daniel; Franco Díaz, Jaime Alberto; Sánchez Rivas, Jorge Alirio; Cárdenas Rincón, Julián; Rúa Ospina, Luis Felipe; Hernández Villa, Alexander MauricioEl presente estudio pretende mostrar como resultado un diagnóstico de las capacidades físicas; fuerza, y resistencia, como predisposiciones fisiológicas del ser humano con relación con la vida escolar y entendidas desde el campo de la educación física teniendo en cuenta su preocupación epistémica y pedagógica por el desarrollo motor.para una lectura correlacional de los datos en función de un análisis comparativo, la colecta de información se realizó en los grados octavos con 50 estudiantes de las instituciones educativas; Normal Superior en el municipio de San Roque Antioquia y la Institución educativa Barrio Santander de la ciudad de Medellín. con este estudio se ha ejecutado la batería test de Jáuregui Nieto y Ordoñez Sánchez, la cual ha permitido desde su pertinencia funcional, establecer y desarrollar los objetivos propuestos en la búsqueda de un diagnóstico descriptivo a partir de los datos colectados con la población analizada.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de las capacidades físico motrices a los niños y niñas de 7 - 10 años que hacen parte del Centro de Iniciación y Formación hacia el Alto Rendimiento (CIFAR)(2014) Barreto Estupiñán, Rafael Ernesto; Hoyos Duque, Constanza Yulieth; Saldarriaga Restrepo, Julián Felipe; Valencia Serna, Santiago; Hoyos Castellanos, Ismael Segundo; Medina Murillo, Jesús Keiner; Macías Pérez, Néstor Hernán; González Palacio, Enoc ValentínEl propósito de este trabajo es caracterizar las capacidades físico motrices de los niños y niñas que hacen parte del Centro de Iniciación y Formación Hacia el alto rendimiento (CIFAR), a través de una seria de pruebas sobre fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad, teniendo en cuenta la necesidad de contar con evidencias que sirvan de sustento de los procesos que se llevan a cabo con cada en este centro iniciación y formación deportiva, para este caso el deporte de la natación; en este sentido se logró recolectar una serie de datos para ser analizados y comparados de acuerdo a los percentiles estandarizados a nivel nacional propuesto por Jauregui y Ordoñez (1993). Este tipo de estudio fue de naturaleza cuantitativa, no experimental descriptivo, en los resultados se logra evidenciar las fortalezas y debilidades de los niños y niñas que hacen parte del CIFAR de la liga de natación de Antioquia, de lo cual se destaca que para las pruebas de resistencia, fuerza y flexibilidad los resultados fueron satisfactorios, mientras que en la prueba de velocidad los resultados estuvieron por debajo del promedio nacional.
- PublicaciónAcceso abiertoInline Downhill: la experiencia en el patinaje de descenso(2021) Echeverri Montoya, Andrés; Agudelo Sánchez, Juan David; Álvarez Escobar, Leidy Johana; Velandia Mantilla, Juan Camilo; Montoya Grisales, Noelva ElianaSkating as a motor activity can be for different purposes and a subjective way to each skater, it is done with skates, it can be practiced as a means of transport, as a mechanism for physical activity, recreation, and health, or in a sporting way with some modality. It offers many possibilities and ways of displacement such as descending at high speeds on inclined roads. Since the 90s, there has been a record of the first rollerblading competitions in Europe, the modality was called “Inline Downhill”; a regulated discipline, with time and brand characteristics, which is not recognized within the national sports system as a sport, but as a new sporting trend. In order to strengthen the characterization of downhill skating and contribute to the development of the modality in Colombia, it attends to the search for conceptual information and research on skating with non enough results, therefore, a description of the perceptions shown was developed by experienced skaters and interviewed administrative characters.
- PublicaciónAcceso abiertoProceso atencional en relación a capacidades físicas de fuerza explosiva y velocidad en niños de 15 a 16 años, pertenecientes al Club de Fútbol Deportivo Integrados(2015) Arroyave Valencia, Andrés Camilo; Agudelo Zuleta, Jorge Andrés; Vargas Romero, Astrid VivianaSe realizó un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo correlativo, en el que se aplicaron tres instrumentos: El test de Harris & Harris modificado (Nuñez Nieto, Sf), para determinar el nivel de atención y los test de fuerza explosiva y velocidad de Jáuregui & Ordoñez para establecer la relación entre los procesos atencionales y las capacidades físicas de fuerza explosiva y velocidad en 19 niños de 15 a 16 años del Club de Fútbol Deportivo Integrados. Se encontró una correlación alta entre el nivel de atención y la velocidad (0.7657) y una correlación muy alta (0.9480) entre el nivel de atención y la fuerza explosiva pero no se encontró asociación estadística entre nivel de atención y las capacidades físicas en estudio. Se determina que el nivel de atención en este estudio no es una variable independiente pues se ve afectada por las variables de velocidad y fuerza explosiva a de diferencia del estudio de Saavedra (2014) con adultos. En cuanto al análisis descriptivo se encontró que el nivel de los procesos atencionales en niños futbolistas son bajos para el 54%, medio en el 30% y alto solo en un 13%. Con respecto a la fuerza explosiva de cada diez niños 6 están en un nivel promedio, dos entre los niveles bajo y muy bajo, y solo uno de cada diez se encuentra en el nivel alto. Con respecto a la velocidad se encontró de cada diez participantes 8 se ubican entre el nivel alto y muy alto, y solo dos están entre nivel promedio y bajo.