Examinando por Materia "Victims of armed conflict"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoImpactos del paramilitarismo en la región Urabá/Chocó 1998-2006. Claves para la lectura de las afectaciones colectivas(Editorial Bonaventuriana, 2012) Nicolás, Espinosa MEste informe de investigación recoge los resultados de una exploración sobre la naturaleza de las afectaciones de un grupo armado, lo paramilitares, en una región colombiana; este ejercicio ha sido la antesala para planteamiento de una investigación que, recientemente aprobada, se propone ofrecer pautas para dar cuenta de aquellos impactos de la guerra que puedan ser definidos como “daño colectivo”. En este orden de ideas, este artículo se propone exponer de la los resultados de esta aproximación preliminar que, a la manera de un estudio de caso, permiten establecer los alcances y limites analíticos de las aproximaciones de este carácter para dar cuenta de la dimensión de los daños colectivos a partir de la inspección de los tipos y naturaleza de las acciones paramilitares en el Chocó y Urabá antioqueños, durante el periodo 1998-2006.
- PublicaciónAcceso abiertoLa reparación integral por vía administrativa de niños, niñas y adolescentes, víctimas indirectas de la desaparición forzada a causa del conflicto interno armado en Colombia a la luz de la ley 1448 de 2011(2015) Álzate Cortés, Dana María; Rojas Corrales, Kelly JohanaLa desaparición forzada es uno de los hechos víctimizantes reconocidos en el marco de la Ley 1448 de 2011 “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras”. Es de anotar que la desaparición forzada es una violación de derechos humanos que involucra derechos como la vida, la libertad, la integridad física, la vida familiar entre otros. El propósito de este artículo es hacer una descripción del proceso de reparación integral por vía administrativa de niños, niñas y adolescentes como víctimas de desaparición forzada a causa del conflicto interno armado en Colombia, en el marco de la Ley 1448 de 2011.