• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Video"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de un aplicativo tipo Web GIS para la presentación de soundscapes combinado videos 360 y audio espacial
    (2020) Valencia Viñas, Pablo; Ochoa Villegas, Jonathan
    The development of a webgis-like application to present soundscapes combining 360-degree videos and ambisonic spatial audio is a project developed at the University of San Buenaventura with the help of the Metropolitan Area of the Aburra Valley (AMVA). Showing noise studies to the community can become complex due to the unknown information and languages that they handle, the map built by means of the mapbox and Qgis applications allows observing the noise sources found in the Aburra Valley and It manages to obtain an audio capture obtained by means of the Ambisonic technique and video captured by means of a 360-degree camera which allows the user to have an immersive experience and can be completely submerged in a point of the city which It allows you to save an image of the intangible heritage of the city or municipality
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de programa piloto para difusión o comercialización de bandas musicales en diferentes medios audiovisuales
    (2014) Caballero Parra, Carlos Andrés; Buitrago Montañez, David Manuel
    Por medio de este trabajo se pretende mostrar todas y cada una de las etapas incluidas en el proceso de producción de audio para formatos de video, empezando por la pre producción y culminando con la posproducción; para este caso se toma como proyecto una realización de un piloto de programa de televisión para difundir bandas musicales locales en un formato de 23 minutos de duración, en el cual se realiza la captura de cuatro canciones con el audio en directo y con los procesamientos hechos en el mismo lugar de la grabación. De esta forme se pretende demostrar que la captura del audio en sonidos directos es perfectamente viable para formatos de video en alta definición, los cuales en la actualidad sufren mucho deterioro por la mala manipulación de los procesos de mezcla y masterización por parte de los encargados de las funciones del sonido en los canales locales y regionales.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Metodología para la programación de videojuegos para PC en la plataforma XNA Game Studio 3.1 y Visual Studio 2008
    (2012) Betancur Álvarez, Edwin Andrés; Velásquez Restrepo, Jhon Freddy; Villa Bentacourt, Juan Camilo
    Elaborar una guía de funcionamiento elemental de usuario sobre la plataforma de desarrollo Microsoft XNA que permita, en modo principiante una interacción con este sistema de desarrollo de videojuegos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Temporal parameters of self-controlled behavior in humans
    (Editorial Bonaventuriana, 2011) Palacios Conde, Hilda; Ávila Santibáñez, Raúl; Juárez Segura, Andrea; Miranda Hernández, Patricia
    Se estudió la conducta autocontrolada definida como “abstenerse” de consumir una recompensa para consumirla después en 36 estudiantes expuestos a pares de presentaciones de un video que podían ver conforme a la siguiente contingencia. Si intentaban reproducir el primer video (ER1) este se apagaba y se cancelaba el segundo video (ER2); en el caso contrario, se podía reproducir el ER2. Se programaron cuatro duraciones del ER1 conforme a tres duraciones de un ciclo de tiempo repetitivo (ciclo T). Las duraciones obtenidas del ER1 y el porcentaje de ER2 obtenido por sesión fueron menores conforme se alargó el ER1 y este efecto fue mayor con ciclos T más largos. Estos hallazgos muestran la viabilidad del procedimiento para estudiar el autocontrol.
  • Publicación
    Acceso abierto
    El video mapping como herramienta de apoyo en el proceso de enseñanza de la historia de Medellín para niños entre 7 a 12 años
    (2020) Mejía Duque, Estefanía; Rey Lopera, María Isabela; Vélez Lagoueyte, Felipe
    The lack of knowledge of the history of a country or city generates loss of identity and a sense of belonging to the place of birth. In Colombia, while the compulsory education law of history was restored, its learning methodology has not changed and the indices on the ignorance of the characters and important events are high, therefore, it is necessary to search for new use more Attractiveness in teaching tools, which helps form a more critical and analytical thinking in the younger generation. Thanks to the emergence of new interactive technologies, the way information has changed. For this work we will use a technique in multimedia area, known as video mapping, this technique consists of projecting a 2D or 3D interactive video or a combination of both, on regular or irregular surfaces over the entire surface, and is usually reinforced by sounds. The present project aims at the use of video mapping as a tool for education, learning and knowledge of the city's stories, using as an example an important historical event or event in Medellin, in order to support and encourage a training with identity to the homeland and the city of origin; In addition to positioning this technique as a way to impact and remember the contents of learning.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo