Examinando por Materia "Villa Olímpica"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño y recuperación arquitectónica para la puesta en valor de la Villa Olímpica de Cartagena de Indias(2019-10-22) Julio Morales, José; Bolaño Escobar, Hernando ManuelDiseño y recuperación arquitectónica para la puesta en valor de la villa olímpica de Cartagena de Indias trata sobre una serie de estudios y análisis de campo sobre el estado actual de la villa olímpica de Cartagena de indias, identificando sus problemáticas y puntos críticos que la causan. Como metodología, A través de una serie de cruces de variables, creación de árbol del problema, identificación de ventajas, desventajas y posibles oportunidades tales como las características importantes del complejo (edificaciones deportivas) y como poder realzar estos para tenerlos de punto de apoyo en pro de solucionar las problemáticas que esta contiene, se crean una serie propuestas para atacar estos puntos críticos que afectan el complejo como lo son soluciones arquitectónicas, urbanísticas y paisajísticas, que creen un impacto sectorial, de localidad y nivel ciudad de cómo se observa la villa olímpica. El diseño Arquitectónico que se implementa para la solución de las problemáticas y la puesta en valor de la villa olímpica, nace del concepto del renacer paisajístico y visual. Atacando a los sentidos de quienes disfrutan del complejo gracias a una serie de conceptos arquitectónicos y de mercado como lo es el neuromarketing. Y una serie de elementos y equipamientos que se reparten estratégicamente dentro de la villa olímpica, para crear ese ambiente de esparcimiento recreativo y cultural, y a su vez realzando la importancia urbanística y patrimonial del mismo.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de impacto en escenarios deportivos que conforman la Villa Olímpica. Caso Cartagena de indias Impacto Social, económico y urbanístico(2020-02-24) Martínez Requena, Diego Andrés; García Carrasco, Edgar EduardoEn la ciudad Cartagena de Indias es evidente la existencia de una concentración respecto a los escenarios deportivos; los más importantes hacen parte de la Villa Olímpica (ubicada entre la Avenida Pedro De Heredia y la calle 31B), actualmente cuenta con, el Estadio Olímpico Jaime Morón León, la Plaza De toros, Estadio De Béisbol 11 de Noviembre, Coliseo de Combate y Gimnasia, Estadio De Atletismo Campo Elías Gutiérrez, Complejo Acuático Jaime Gonzales Johnson, Estadio De Softball De Chiquinquirá Argemiro, y que además cuenta con un parque en la zona frontal.
- PublicaciónAcceso abiertoRenovación urbana y rehabilitación de la Villa Olímpica de Cartagena de Indias.(2017-01-23) García Cantillo, Keyla; García Cantillo, Paula; Martínez Cañaveras, Jaime Enrique; Barreto, RosaCartagena de Indias es una ciudad que posee el único complejo deportivo de gran magnitud de la costa Atlántica colombiana. Tiene una gran importancia no solo a su idea de espacio vital sino también a la práctica e incentivación del deporte, el cual ha tenido un potencial de desarrollo expresado en el paisaje construido que constituye cada uno de sus escenarios deportivos como una pieza urbana de gran importancia para la memoria histórica deportiva de la ciudad. En primera instancia el proyecto se encuentra ubicado en el Barrio Olaya Herrera sector 11 de noviembre, Este trata sobre la intervención del entorno inmediato del complejo deportivo Villa Olímpica de Cartagena de Indias, y asume como finalidad elaborar una propuesta urbana a nivel de esquema básico que contribuya a complementar los equipamientos comerciales y residenciales faltantes en este complejo deportivo, para así poseer una correcta utilización del nombre Villa Olímpica. En resumen lo que se logra es complementar la funcionalidad de los elementos arquitectónicos que debe poseer un complejo deportivo de tal magnitud.