Examinando por Materia "poder"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ArtículoAcceso abiertoDiscursos de poder en prácticas escriturales vernáculas de estudiantes de educación media(Universidad de San Buenaventura Bogotá, 2018-06) Venegas Escobar, Luz Adriana; López Mejía, Paula Marcela; Berrío Zapata, Henry AlbertoLa investigación pretende caracterizar, a través del método del Análisis Crítico del Discurso (ACD), las escrituras vernáculas de los estudiantes de educación media de un colegio privado del municipio de Cota, para identificar en ellas las ideologías, imaginarios, posturas y creencias que subyacen en los discursos y que develan las estructuras de poder que se ejercen socialmente, analizando su influencia y la relación existente entre pensamiento, lenguaje y sociedad. Así este estudio responde a la pregunta: ¿Qué discursos de poder se identifican en las prácticas escriturales vernáculas de estudiantes de la educación media? Para responder a la pregunta se llevaron a cabo estrategias que permitieran recolectar la información y, a partir de la revisión teórica del método ACD, se creó una matriz que permitió definir y establecer los criterios para ordenar la información recogida y realizar su posterior análisis.
- ArtículoAcceso abiertoOralitura: resignificación del poder de la palabra indígena en Colombia.(Universidad de San Buenaventura Bogotá, 2018-11) Cuéllar Báez, Johanna Marcela; Manrique Peña, Ana Paol; Moreno Cano, Laura Vanessa; Cabra Gómez, Alba YanethEsta investigación tiene como propósito dar a conocer algunas reflexiones acerca de la Resignificación de la Oralitura indígena colombiana partiendo de la construcción arqueológica de un discurso. Con base en este análisis se pretende evidenciar la importancia de integrar los beneficios de las TIC para generar aportes a la educación