E1CDI. Licenciatura en Educación Infantil
URI permanente para esta colección
Navegar
Envíos recientes
- PublicaciónAcceso abiertoResignificación de la crianza en la infancia durante la pandemia por el Covid-19(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2022)
- PublicaciónAcceso abiertoUna mirada hacia el diseño curricular de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Colombia (Cali, Medellín, Armenia, Cartagena, Bogotá)(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2022)El trabajo de grado “Una mirada hacia el diseño curricular de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Colombia (Cali, Medellín-Armenia, Cartagena, Bogotá)”, tiene la finalidad de comprender el lugar de la práctica pedagógica e investigativa de la Licenciatura en Educación Infantil a nivel institucional, para esto se implementó el método de investigación cualitativo y el enfoque hermenéutico por medio del cual se realizó una revisión documental sobre las prácticas pedagógicas e investigativas del programa en cada una de las sedes y se encontró que, en el plan de estudios las prácticas tienen una denominación diferente, inician desde distintos semestres, los créditos académicos no son los mismos durante la carrera y su enfoque es de acuerdo al contexto donde se va a desempañar el futuro licenciado. Finalmente, se concluye que en las prácticas pedagógicas el maestro en formación investiga continuamente sobre los procesos educativos, las pedagogías, las didácticas y las lúdicas, para implementar estrategias de aprendizaje adecuadas a las posibilidades de los niños y niñas de la primera infancia y a nivel institucional los programas apuntan al mismo objetivo de formar al licenciado con las competencias necesarias para asumir los retos educativos actuales.
- PublicaciónAcceso abierto
- PublicaciónRestringidoAfectaciones emocionales y comportamentales en niña de 5 años por aislamiento a causa del Covid-19(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2022)
- PublicaciónAcceso abiertoEntretejiendo concepciones y prácticas: desarrollo infantil, juego y corporeidad(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2018)En esta investigación se pretende identificar la relación que se entreteje entre el desarrollo infantil, el juego, y la corporeidad; enfocándose en las edades que comprenden desde los 3 años hasta los 4 años. Se concebirá al niño como un ser integral, quien cotidianamente interactúa ubicándose desde los diferentes lugares del desarrollo, los cuales hacen referencia a las nuevas tendencias del Ministerio de Educación Colombiano, evidenciadas en las políticas públicas para la primera infancia y que anteriormente era reconocidas en estas como “las dimensiones del desarrollo”. También se realizará un proceso de observación e intervención pedagógica a un grupo de niños (3-4 años) en un escenario educativo de carácter privado, con el fin de recoger información que nos permita analizar las relaciones socio afectivas que se entretejen entre la corporeidad y el desarrollo infantil cuando juegan los niños; a su vez, ir evidenciando la relación entre las posturas de las maestras frente a su quehacer pedagógico y las prácticas de los niños.