E1BCH. Licenciatura en Filosofía
URI permanente para esta colección
Navegar
Envíos recientes
- ArtículoAcceso abiertoMartí y Sarmiento: Análisis de dos visiones de la historia de las ideas filosóficas en América Latina(2007)En sentido estricto, se trata de una amplia reflexión que analiza y describe un gran momento de las ideas filosóficas en América Latina, centrado en dos pensadores del siglo XIX: Domingo Faustino Sarmiento y José Martí.
- ArtículoAcceso abiertoLa importancia de la formación moral del individuo en Gabino Barreda y Justo Sierra: el positivismo como herramienta de transformación nacional desde el sitema educativo mexicano a finales del siglo XIX y principios del siglo XX(2006-10)Son muchos los países que ven la educación como la dinamizadora y transformadora de procesos en el ámbito social, pero son pocos aquellos que se dedican a buscar soluciones y más pocos aquellos que ven en el pensamiento filosófico una herramienta significativa.
- ArtículoAcceso abierto" El hombre como sentido de la evolución", según Teilhard de Chardín(2006)Hace más o menos 2700 años existe la filosofía como un pensamiento sistematizado y riguroso, esmerándose por responder a una serie de interrogantes que el hombre como ser consiente de sí mismo y de lo que lo rodea se ha hecho un ejemplo claro es la pregunta por su origen, su identidad, y la búsqueda de sentido a su existencia.
- ArtículoAcceso abiertoLa felicidad como fin último en la obra: " ética demostrada según el orden geométrico", de Baruch Spinoza(2007)“La felicidad como fin último en la obra “Ética demostrada según el orden geométrico”, de Baruch Spinoza”, se propone mostrar que el objetivo principal de Spinoza en esta obra es postular la felicidad como el punto de llegada de un buen ejercicio racional hecho a partir de la pregunta por la ética, realizada desde una perspectiva filosófica moderna, propia de su contexto.
- PublicaciónAcceso abierto