Vol 3, No 2 (2010)
URI permanente para esta colección
Navegar
Envíos recientes
- PublicaciónAcceso abiertoGenotype - phenotype correlation in CADASIL. Cognitive performance in carriers of notch3 mutations R1031C and C455R(Editorial Bonaventuriana, 2010)Aunque en la literatura se han descrito ampliamente las alteraciones cognitivas asociadas a la enfermedad cerebrovascular, se conoce aún muy poco sobre la existencia de perfiles neuropsicológicos específicos en familias afectadas con demencia vascular hereditaria tipo CADASIL En Colombia reportamos por primera vez dos familias afectadas con CADASIL, pertenecientes a extensas genealogías del Departamento de Antioquia (Colombia), y portadoras de las mutaciones R1031C y la mutación C455R. en el gen Notch3. En este trabajo se realiza un análisis comparativo en 16 afectados portadores de la mutación R1031C (familia A) y 7 afectados portadores de la mutación C455R (familia B) . Se realiza una descripción del desempeño cognitivo en dos grupos de pacientes portadores de las mutaciones R1031C y C455R en el gen Notch3, a través de la aplicación de protocolos específicos que evalúan diversas funciones cognitivas y funcionalidad. La muestra está compuesta por un grupo de 23 sujetos afectados con diagnóstico clínico molecular de CADASIL. Ambos grupos de sujetos (familia A y familia B) se les administró una batería neuropsicológica, escalas funcionales y escala de depresión
- PublicaciónAcceso abiertoMeaningful learning trough planning didactic secuences, execution and asessment in the psychology(Editorial Bonaventuriana, 2010)El texto expone como se posibilita el aprendizaje significativo de los aprendices a través de la utilización de los diversos recursos infovirtuales y de las secuencias didácticas de planeación, ejecución y evaluación en las asignaturas familia, psicolingüística y psicometría del programa de Psicología de la Católica del Norte Fundación Universitaria. La metodología utilizada es el análisis cualitativo, documental y hermenéutico. El resultado obtenido predominante es la exploración y análisis de las secuencias didácticas de planeación, ejecución y evaluación con cada uno de los recursos administrativo-académicos, lógicos, tecnológicos, pedagógicos, metodológicos y didácticos, disponibles en las asignaturas objeto de estudio y que son necesarios para el logro de un aprendizaje duradero, aplicado y de impacto en el contexto significativo de los estudiantes.
- PublicaciónAcceso abiertoConstruct validity of writing motivation questionnaire(Editorial Bonaventuriana, 2010)Esta investigación reporta los resultados de dos estudios consecutivos diseñados para entender la validez del constructo de la motivación a la escritura y examina su utilidad en la predicción del rendimiento académico. En el primer estudio, los datos fueron obtenidos de 884 estudiantes de educación primaria a través del cuestionario de motivación a la escritura con siete dominios (Dutta Roy, 2003). Los análisis de correspondencia evidenciaron dos categorías latentes (intrínsecas y extrínsecas) de la motivación a la escritura. En el segundo estudio, el cuestionario de motivación a a escritura fue aplicado a 200 estudiantes y en los cuales se obtuvo además el registro de su rendimiento académico. Los resultados revelaron una relación inversa entre las categorías latentes. Los puntajes obtenidos para la motivación intrínseca a la escritura estuvieron positivamente asociados, mientras que los observados para la motivación extrínseca a la escritura se correlacionaron negativamente con el rendimiento académico
- PublicaciónAcceso abiertoEfficacy beliefs training: a proposal to reduce burnout and improve levels of engagement among employees(Editorial Bonaventuriana, 2010)Las organizaciones han tenido transformaciones importantes en os últimos años debido a sus procesos de industrialización, la evolución de la tecnología y la globalización, derivando en mayor competencia y en el desarrollo de dinámicas que implican reestructuraciones drásticas en los procesos laborales que pueden producir eventos adversos en la salud en los empleados. Este artículo explora el rol mediador que juegan las creencias de eficacia entre la percepción de facilitadores de empleados y los niveles de engagement al interior de las organizaciones.
- PublicaciónAcceso abiertoMale position against violence: preliminary reflections.(Editorial Bonaventuriana, 2010)Este artículo es el avance de la primera fase de la investigación que pretende identificar la posición masculina frente a la violencia intrafamiliar desarrollada por la Fundación Universitaria Católica del Norte. Los resultados se ubican en el plano documental, pues será en la segunda fase donde se hará el trabajo de campo con hombres agresores atendidos en instituciones que conocen e intervienen el tema de la violencia intrafamiliar. El artículo aborda 2 aspectos: el primero se refiere a la identidad masculina y el segundo a la posición de la violencia en hombres latinos. Desde las fuentes consultadas se evidencia que en la historia, el hombre ha sido concebido como una figura ostentadora de poder, es el encargado de tomar las decisiones de la familia. Igualmente, en investigaciones realizadas con hombres agresores latinos, se encuentran algunos fenómenos asociados a la violencia, que se muestran en esta primera revisión documental. En síntesis, la identidad masculina es una construcción psicosocial que se ve reflejada en el vínculo establecido en lo familiar.