E1CFG. Ingeniería de Sistemas

URI permanente para esta colección

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 69
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un sistema automatizado para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2022) Rangel González, Luis Alfredo; Hurtado Banguero, Andrés Felipe
    El Ministerio del Trabajo en su compromiso con las políticas de protección de los trabajadores colombianos y en desarrollo de las normas y convenios internacionales, ha establecido un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) que tiene por objetivo proteger la vida y salud de los trabajadores, reducir los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales y aquellos eventos que puedan afectar la salud de los trabajadores. El SG-SST es el conjunto de actividades que se realizan con el fin de mejorar continuamente la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores de una empresa. En este sentido, el SG-SST se rige por el Decreto 1072 de 2015. Lo que se pretende con este proyecto es dar solución a la necesidad de implementar un sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo para dar cumplimiento a la ley vigente, la cual obliga a implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), con una metodología de trabajo en seguridad, con el fin de lograr una mejora continua en la calidad del trabajo y reducir la incidencia de accidentes, enfermedades y despidos. El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), tiene como objetivo fundamental proteger la salud de los trabajadores y de los terceros; y reducir o eliminar los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales
  • Publicación
    Acceso abierto
    Prototipo de sistema para comerciantes interesados en subastas
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2022) Yance Largo, Sergio Andrés; Campaz, Andrés Felipe; Dinas, Simena
    Las subastas son la venta organizada donde se concentran compradores y vendedores en un lugar específico y a una hora en la cual el mejor postor es quien se lleva el producto. A quienes no asisten se les ofrece participar de esta a través de medios telefónicos. Este nicho de mercado aporta diferentes opciones de negocio a emprendedores independientes en búsqueda de nuevas fuentes de ingreso. La subasta es una actividad poco conocida en Colombia, pero que viene en auge, tal como lo dice Helena Balcazar, gerente de Superbid: “Aquí en Colombia el tema de las subastas es bastante desconocido, hace 12 años no existían”. Dado esto y considerando el aumento exponencial en el uso de la tecnología en nuevos mercados generada por las diferentes crisis globales experimentadas en los últimos años la propuesta de solución de este trabajo de grado se basa en usar tecnologías innovadoras para brindar un espacio virtual donde los usuarios puedan realizar subastas u ofertar por un producto al alcance de cualquier persona interesada en participar mediante diferentes tipos de subastas que ofrece la plataforma con el fin de proveer un espacio a personas en diferentes partes asistir y poder participar desde su ciudad o país y así expandir la actividad de la subasta en todo el territorio.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aplicación que permita gestionar un banco de proyectos del grupo investigación LIDIS
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2022) Ramírez González, Andrés Felipe; Segovia Jiménez, Emilia Rocío
    En el ámbito de investigación, la documentación juega un papel importante para los investigadores y personas con interés en profundizar en las temáticas, puesto que serán posibles insumos para nuevas investigaciones. Además de ello se requiere llevar el registro de la cronología, debido a que las publicaciones se ven afectadas por la antigüedad de referencias. Dentro de lo que se requiere documentar se encuentran los hallazgos, teorías o supuestos, resultados, trabajos futuros, entre otros. En la Universidad de San Buenaventura Cali se cuenta con un proceso manual para la inscripción de proyectos, separado por directores de acuerdo a su línea de investigación, cumpliendo con los registros de documentos obligatorios de la universidad y gestionando al grupo de estudiantes inscritos de manera independiente, generando posibles fugas de conocimiento y demoras en las tareas administrativas cuando sea solicitada la trazabilidad de los proyectos del grupo de investigación LIDIS o se deba realizar la delegación de tareas que requieren en el semillero para los estudiantes, además de la dependencia sobre las personas implicadas en los procesos de gestión y seguimiento que puedan dar una actualización del estado del proyecto. Existen múltiples herramientas para la gestión de proyectos, así como para la implementación de desarrollos y herramientas para la gestión de la configuración o documentación. Sin embargo el proceso de investigación cuenta con factores diferentes a los planteados en herramientas ya existentes. El siguiente trabajo de grado se enfoca en implementar una herramienta para la gestión y centralización de la información de los proyectos de investigación del grupo de investigación LIDIS para la universidad de San Buenaventura Cali, lo cual permitirá ser una base para mejorar el proceso de los grupos de investigación y facilitar el seguimiento de los proyectos, así como la búsqueda de referencias de producción académica del programa en la universidad.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Sistema dirigido a dermatólogos independientes
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2022) Orozco Castro, Juan Pablo; Calderón Guzmán, Steven; Segovia Jiménez, Emilia Rocío
    La dermatología es una rama de la medicina encargada del estudio, diagnóstico y tratamiento de cualquier anomalía que presente la piel, alrededor del 97%, de los especialistas en esta área extienden su labor a consultorios particulares. Considerando que estas cifras representan una alta demanda de la profesión es importante destacar que actualmente en Colombia cuando una persona presenta alguna anomalía en la piel no asiste directamente a un dermatólogo, solo en el 20% de los casos, lo cual genera un riesgo muy alto en la salud de las personas, un problema dermatológico puede ser más grave de lo que aparenta y es por esto por lo que el dermatólogo no solo tiene un interés personal de ofrecer sus servicios y llegar a más personas, sino que se ve en la obligación de ayudar culturizando sobre la importancia que tiene el cuidado de la piel. La propuesta de solución presentada en este trabajo se fundamenta en el uso de la tecnología para brindar un espacio digital que tenga al alcance todos los servicios dermatológicos de quienes los necesiten por medio de un aplicativo que permita a los dermatólogos impulsarse en el mercado digital haciendo visible sus servicios y permitiendo la gestión de sus pacientes y consultas, al mismo tiempo que se convierte en un medio o canal para culturizar al paciente y darle a entender la importancia que se le debe dar al cuidado de la piel.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aplicación de apoyo para la gestión de venta de productos
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2022) Garrido Benavides, David Alejandro; Castillo Londoño, Carlos Fernando; Medina Gordillo, Susana
    El desarrollo del presente proyecto es brindar un apoyo continuo y constante a los emprendedores que recién comienzan en el mundo del comercio, específicamente a los que venden vestuario. Brindando un sistema capaz de guiarlos en sus primeros pasos hacia el comercio formal, ayudándoles en la transición a la formalidad, construcción y expansión de sus emprendimientos. De esta manera, se lograría incentivar a las personas a unirse a la era digital, donde todo puede ser posible. En este documento se formula un proyecto para que los emprendedores logren vender sus productos en la web, de una manera fácil, sencilla e intuitiva, pero con altos grados de calidad y rigurosidad. La aplicación brinda desde la visibilidad de los negocios junto con sus productos, hasta informes estadísticos de cómo se han comportado las ventas de los negocios. Según los resultados el sistema cumple con el objetivo del proyecto para sustentar un nuevo negocio o uno ya operativo que quiere migrar a la formalidad o visibilidad del web.