Guillermo de Ockham : revista científica - Vol. 11, Núm. 1 (2013)
URI permanente para esta colección
Navegar
Envíos recientes
- PublicaciónAcceso abiertoGramáticas actuales de la relación hombre-trabajo. Propuestas de lectura(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2013-01)El trabajo, tan decisivo en el estilo y en la calidad de vida (o por lo menos así aparece en el imaginario colectivo) es algo para lo cual se nos prepara; es la meta de un tipo particular de educación: la profesionalizante. El trabajo se encuentra estrechamente relacionado con los cambios tecnológicos, las políticas de desarrollo y las perspectivas económicas de un país en vías de desarrollo.
- PublicaciónAcceso abiertoPalabra plena. Conversaciones con psicoanalistas(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2013-01)Palabra plena es a grandes rasgos un libro de entrevistas realizadas a diferentes psicoanalistas en momentos y lugares distintos. Diversas nacionalidades y disímiles recorridos académicos y profesionales convergen en este libro que como su título lo sugiere, es un acercamiento al psicoanálisis a través de conversaciones con algunos de sus principales representantes.
- PublicaciónAcceso abiertoTinta indeleble. Guillermo Cano vida y obra(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2013-01)Recoger un legado de 42 años de vida periodística y transitar los espacios familiares y de amigos de uno de los cronistas más importantes de Colombia es el propósito del libro Tinta indeleble. Guillermo Cano vida y obra. De esta manera, la fundación que lleva su nombre da a conocer con una narrativa acogedora, las mejores vivencias de un profesional empírico que a lo largo de su trayectoria fundó los principios éticos y morales del periodismo colombiano. El libro hace un recuento histórico y político de los años cincuenta y sesenta, un periodo en que la libertad de prensa era restringida y la lucha por recuperar su plena expresión estuvo marcada por la intransigencia.
- PublicaciónAcceso abiertoYo maté a Sherezade. Confesiones de una mujer árabe furiosa(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2013-01)El libro de la poeta, traductora y periodista árabe Joumana Haddad (Beirut, 1970) (de quien se dice en la solapa “internacionalmente conocida por su labor en las páginas culturales de AnNahar, el principal diario libanés, y como redactora jefe de Jasad, revista controvertida por el protagonismo dados al cuerpo femenino y masculino”), relata las experiencias de una mujer árabe –y por supuesto, escasa en número– que pretende derribar las barreras socioculturales, morales, políticas, religiosas y éticas que han obstaculizado desde siglos la libertad y libre expresión del sexo femenino en el mundo árabe y a su vez desmantelar el estereotipo occidental de la mujer árabe: hay sensualidad porque hay inteligencia.
- PublicaciónAcceso abiertoApuntes para una semblanza intelectual de Jesús Martín Barbero(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2013-01)Entre los investigadores de la comunicación y la cultura latinoamericana de finales del siglo XX y de lo que va corrido del XXI, Jesús Martín Barbero es quizá el intelectual más influyente. El quiebre epistemológico que ha planteado para estudiar a la cultura popular es tan categórico, que difícilmente un investigador que se dedique a estos estudios podría pasarlo por alto. Incluso para quienes no comparten sus apuestas teóricas es inevitable su referencia.