Guillermo de Ockham : revista científica - Vol. 11, Núm. 2 (2013)
URI permanente para esta colección
Navegar
Envíos recientes
- PublicaciónAcceso abiertoEntrevista a Jean Michel Vappereau(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2013-07)La presente es un fragmento de la entrevista hecha al profesor y psicoanalista Jean Michel Vappereau que se llevó a cabo el 28 de abril de 2013 en un hotel de la ciudad de Cali. Johnny Orejuela y John Quintero dialogaron con el reconocido matemático, estudioso de Freud y Lacan, sobre temas derivados de sus intervenciones en el III Seminario Latinoamericano de Psicoanálisis: La Actualidad de la Clínica Psicoanalítica efectuado en la Universidad de San Buenaventura Cali. La conversación contó con la participación y traducción simultánea de la también psicoanalista Paula Hochman, a quien agradecemos su invaluable contribución.
- PublicaciónAcceso abiertoInvestigación de mercado sobre el grado de aceptación de mermelada de cocona en Sibundoy, Putumayo(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2013-07)La cocona es una fruta exótica proveniente de la amazonia colombiana de excelentes características sensoriales y nutricionales. Previene enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes y ciertos tipos de cáncer. Los objetivos desarrollados en la presente investigación fueron valoración de la demanda potencial de mermelada a partir de cocona, evaluación sensorial, determinación de productos sustitutos y diseño de estrategias de mercadeo. El modelo de investigación empleado fue el cuantitativo probabilístico. La recolección de la información se hizo mediante encuesta. La población objeto de estudio del municipio de Sibundoy correspondió a 2.188 hogares, con una muestra representativa de 327 observaciones. El consumo de la mermelada es trimestral, con cantidades de dos unidades de 200 g. Entre los productos sustitutos se encontraron el bocadillo y el arequipe. La demanda potencial para la mermelada de cocona es de alrededor de 13.063 unidades/año. Los catadores no encontraron diferencias significativas para las variables color, sabor y textura, más sí en la de aroma en la prueba del producto en relación con marcas comerciales.
- PublicaciónAcceso abiertoEl hombre sin el ser: ampliación antropológica del pensamiento de Jean-Luc Marion(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2013-07)Este estudio analiza la posibilidad de encontrar una forma distinta de mirar lo humano a partir del concepto de fenómeno saturado de Jean-Luc Marion. Por ello, la antropología negativa se instaura en las categorías de contraexperiencia y finitud, derivadas de la experiencia mística de Dios.
- PublicaciónAcceso abiertoPeter Sloterdijk: pensar al hombre en una época posthumanista(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2013-07)El objetivo del presente documento es hacer un balance crítico de las principales tesis del filósofo alemán Peter Sloterdijk contenidas en dos textos fundamentales, a saber, Reglas para el parque humano y La Domesticatión de l´Etre. El objetivo es reconstruir la crítica sloterdijkeana al humanismo y perfilar los posibles horizontes de reflexión filosófica en torno del acontecimiento de lo humano en una época caracterizada por el acontecimiento del posthumanismo.
- PublicaciónAcceso abiertoEmpatía y alteridad en Mariátegui: una lectura de los 7 ensayos(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2013-07)Este trabajo estudia las concepciones de alteridad presentes en los 7 Ensayos de interpretación de la realidad peruana, de José Carlos Mariátegui y expone una representación compleja de la alteridad que distingue entre varios otros (el otro de la herencia colonial, el chino, el negro, el indio) y las diversas formas de relacionarse con ellos. Mariátegui opera una ruptura en la forma como se representa la alteridad en la América Latina de la primera mitad del siglo XX y mediante un gesto de empatía intenta ponerse en los zapatos del otro indígena, para desde allí hacer un diagnóstico de la realidad peruana y construir un proyecto que rescata lo autóctono y lo proyecta hacia el futuro.