Abordaje desde una perspectiva psicoanalítica a la educación para la primera infancia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The text seeks to explain a psychoanalytic reflection of the concepts of "child" regarding concerning education for early childhood in Colombia, highlighting that since the conceptual framework of psychoanalysis, it would be impossible to public policy think these educational policies without considering the uniqueness subjective. In this sense, a reflection on what an institution for child development can provide children in early childhood, noting that psychoanalysis is interested in a learning perspective oriented symbolic poses. On the other hand, the implications of being considered "vulnerable" is also raised and how this is reflected in these policies. To conclude we want to postulate a place for psychoanalysis in a context such as development institutions early childhood, how well they reflect contemporary issues of social order, such as vulnerability and marginalization.
Resumen en español
El texto pretende dar cuenta de una reflexión psicoanalítica de los conceptos de “niño” y “niña” respecto a las políticas públicas referentes a la educación para la primera infancia en Colombia, poniendo de manifiesto que, desde el marco conceptual del psicoanálisis, sería imposible pensar dichas políticas educativas sin considerar la singularidad subjetiva. En este sentido, se plantea una reflexión acerca de lo que una institución destinada al desarrollo infantil puede ofrecer a los niños y niñas de primera infancia, destacando que el psicoanálisis se interesa por una perspectiva de aprendizaje orientado por lo simbólico. Por otro lado, también se plantea las implicaciones de ser considerado “en situación de vulnerabilidad” y como esto se refleja en dichas políticas. Para concluir se quiere postular un lugar para el psicoanálisis en un contexto como las instituciones dedicadas al desarrollo de la primera infancia, que tan bien reflejan las problemáticas contemporáneas de orden social, como lo son la vulnerabilidad y marginación.