Los dramatizados televisivos y la construcción de identidad femenina
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
In these investigations forms of femininity that do two Afro-descendants caleñas young people in relation to that which put mass media in its dramatized is fundamental preferred where there is a high presence of simplistic models of femininity, in which ends up producing stereotypes traditionalists women that emphasize the condition of passivity and subordination of women to men in the various fields performed. The method in which this research was based is qualitative and interpretative, since the object of study that arises is not explicit, and requires work of unveiling the implicit meanings.
Resumen en español
En esta investigación se hace importante estudiar las formas de feminidad en dos jóvenes afrodescendientes caleñas en relación a aquello que ponen los medios masivos en sus dramatizados preferidos, en los cuales hay una alta presencia de modelos simplistas de la feminidad, y se termina produciendo estereotipos femeninos tradicionalistas que enfatizan en la condición de pasividad y subordinación de las mujeres a los hombres en los diversos ámbitos desempeñados por estas. El método en el cual se basó esta investigación es cualitativo e interpretativo, puesto que el objeto de estudio que se plantea no es explícito, y requiere un trabajo de develamiento de los sentidos implícitos. Los resultados confirman la identificación que existe por parte de las participantes y la verdadera apropiación de discursos, formas de vida y caracterizaciones estéticas. En conclusión, la aceptación de los estereotipos televisivos en las personas ha sido un resultado en común de investigaciones como esta y es importante valorar el momento por el que atraviesa la persona para saber cuáles y porque son sus respectivas acogidas de estereotipos.