Perceived similarity and acculturation attitudes of native and inmigrants
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo del trabajo es comprobar si existen diferencias en similitud percibida en función de la opción de aculturación preferida por autóctonos e inmigrantes, teniendo en cuenta los ámbitos socioculturales, públicos y privados, del Modelo Ampliado de Aculturación Relativa (MAAR). Participaron dos muestras de españoles (499 españoles evaluaban a Rumanos y 493 españoles evaluaban a Ecuatorianos) seleccionadas mediante muestreo polietápico y dos muestras de inmigrantes (500 Rumanos y 475 Ecuatorianos) seleccionadas de forma incidental. Todos los participantes, españoles e inmigrantes, eran residentes de 12 municipios de cuatro comunidades autónomas del arco mediterráneo español con altas tasas de inmigración. Todos respondieron a un cuestionario con indicadores de las opciones de aculturación del MAAR para ámbitos públicos y privados y a una medida de similitud percibida. Los resultados muestran diferencias entre las opciones de aculturación preferidas para ámbitos públicos y privados en las distintas muestras, y también diferencias entre la similitud percibida de las muestras en función de las actitudes de aculturación. En futuras investigaciones se debería atender a variables como la identificación grupal como moderadora de los procesos intergrupales