Correlación entre el test de campo en tierra de 1000 metros para resistencia aeróbica y un test adaptado en agua de 300 metros en estilo libre para niños de 9 a 10 años del CIFAR de la Liga de Natación de Antioquia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This research project starts as an initiative of the University of San Buenaventura in conjunction with the CIFAR of the Liga De Natación De Antioquia (to determine the degree of correlation between the field test of 1000 meters for aerobic resistance and a test adapted in water Of 300 meters in freestyle for children of 9 to 10 years old of this center) starting from this macro investigation and once obtained the general result of such tests, to have the scientific evidence coherent according to ages and specificity of the sport to be able to realize a Training plan according to the characteristics. In the macro application of the project, a non-experimental quantitative research of descriptive cut will be carried out to find the correlation that will be obtained now of the resistance tests: In this way, a comparison between the results found after submitting to the children to the field test of Jauregui, Nieto and Ordoñez in land of 1000 meters and a test adapted in water of 300 meters in freestyle for children of 9 to 10 years.
Resumen en español
Este proyecto de investigación parte como una iniciativa de la Universidad de San Buenaventura conjuntamente con el Centro de Iniciación y Formación para el Alto Rendimiento [CIFAR] de la Liga Antioqueña de Natación (por determinar el grado de correlación entre el test de campo en tierra de 1000 metros para resistencia aeróbica y un test adaptado en agua de 300 metros en estilo libre para niños de 9 a 10 años de este centro) partiendo de esta investigación macro y una vez obtenido el resultado general de dichas pruebas, tener la evidencia científica coherente de acuerdo a edades y especificidad del deporte para poder realizar un plan de entrenamiento acorde a las características. En la aplicación macro del proyecto sobre resistencia y velocidad, se llevará a cabo una investigación cuantitativa no experimental de corte descriptiva para encontrar la correlación que se va a obtener al momento de realizar las pruebas de resistencia: Haciendo de esta manera una comparación entre los resultados hallados después de someter a los niños al test de campo de Jáuregui, Nieto y Ordoñez en tierra de 1000 metros y un test adaptado en agua de 300 metros en estilo libre para niños de 9 a 10 años