La transmutación del espacio público en la calle San Juan y avenida Nutibara
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El siguiente estudio fue realizado sobre la calle San Juan de la ciudad de Medellín, una de las principales arterias con más movilidad y mayor conectividad entre comunas. El motivo de la realización de esta investigación es la falta de comunicación entre la naturaleza, arquitectura y hombre, la falta de espacio público, pérdidas de zonas verdes y silvicultura. Esto muestra que impacto tiene la arquitectura con el entorno si no se estudia o sensibiliza afectando el uso del hombre y como lo perciben. Este estudio permitió plantear estrategias de mejora en el sector con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes y ofrecerles un espacio público que garantice el equilibrio entre la conservación de los valores del Espacio y el disfrute al aire libre de los visitantes. Estos puntos de encuentro y expresión comunitaria son un lugar de esparcimiento e interacción con el ambiente, en donde cualquier individuo tiene derecho a entrar y disfrutar una integración social y familiar mediante estos lugares abiertos de libre acceso. Pero no solo se busca mejorar las zonas verdes y ofrecerlas a la comunidad, también se busca mejorar la movilidad con un tranvía que nos permita reducir la congestión vehicular y disminuir la contaminación en la ciudad.