Empatía y alteridad en Mariátegui: una lectura de los 7 ensayos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de San Buenaventura - Cali
Tipo de Material
Fecha
2013-07
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Revista Científica Guillermo de Ockham;Vol. 11, No 2. Julio-Diciembre 2013
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo estudia las concepciones de alteridad presentes en los 7 Ensayos de interpretación de la realidad peruana, de José Carlos Mariátegui y expone una representación compleja de la alteridad que distingue entre varios otros (el otro de la herencia colonial, el chino, el negro, el indio) y las diversas formas de relacionarse con ellos. Mariátegui opera una ruptura en la forma como se representa la alteridad en la América Latina de la primera mitad del siglo XX y mediante un gesto de empatía intenta ponerse en los zapatos del otro indígena, para desde allí hacer un diagnóstico de la realidad peruana y construir un proyecto que rescata lo autóctono y lo proyecta hacia el futuro.
Descripción general
This paper examines the concepts of otherness present in the José Carlos Mariátegui´s Seven Interpretative Essays on Peruvian Reality. This work shows there is a complex representation of otherness, which distinguishes among others (the other of the colonial, Chinese, Black, and Indian heritage) and different ways to relate to them. Mariátegui proposes a break in how otherness is represented in Latin America in the first half of the twentieth century through a gesture of empathy trying to put herself in the indigenous shoes to make a diagnosis of the Peruvian reality and build a project that rescues the native to project it into the future.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
1794-192X
2256-3202 (en línea)
2256-3202 (en línea)