El desarrollo del pensamiento crítico creativo desde los primeros años
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Durante los últimos años se ha producido un gran interés en nuestro país por los temas vinculados al funcionamiento del cerebro y la construcción de la mente, es decir, la estructura física y los procesos que genera y hacen posible la aparición de formas de pensamiento cada vez más complejos. Podríamos deducir que este interés resultó y resulta pues sigue siendo un tema sin resolver- de la inquietud y preocupación de investigadores y maestros de cómo generar nuevas estrategias educativas que contribuyan al desarrollo de habilidades que requieren las nuevas generaciones para afrontar con éxito el mundo de incertidumbres generado por los cambios sociales y el progreso tecnológico. El presente escrito pretende presentar algunos elementos que nos acerquen a la naturaleza del pensamiento crítico, cuáles son los elementos que la componen, qué tipo de contextos escolares la favorecen, cuáles son los procesos, los retos de la escuela hoy, entre otros planteamientos igualmente importantes