Las narrativas de la convivencia escolar entre estudiantes, a partir de las vivencias de los sujetos pedagógicos.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación hace referencia a un problema de la cotidianidad escolar: la convivencia entre estudiantes, y las dificultades producto de esta interacción. Por ello se planteó como problema de investigación ¿Cuáles son las características de la convivencia escolar entre los estudiantes de primaria del Colegio María Cano IED, a partir de las narrativas de los sujetos pedagógicos? Se estableció un diálogo teórico con autores como Enrique Chaux (2012), quien desarrolla conceptos relacionados con la convivencia escolar como conflicto, escalonamiento del conflicto, agresión, violencia y competencias ciudadanas, ubicados en el contexto escolar colombiano. Igualmente, en el diálogo se incluyó a Rosario Ortega (2000) y su teoría sobre convivencia escolar; Emmanuel Lévinas (1992), con los fundamentos teóricos sobre la alteridad; y Paulo Freire (1997), con los principios de pedagogía crítica, reconocimiento del otro y autonomía. Esta investigación tuvo un enfoque cualitativo con diseño biográfico narrativo, que permitió comprender la realidad de la convivencia escolar entre estudiantes y establecer las características de la misma para develar las necesidades y, como resultado, diseñar una propuesta pedagógica encaminada a la formación de los sujetos pedagógicos para abordar asertivamente situaciones de conflicto entre pares. Los resultados de este estudio se presentan por medio de un relato novelado, propio del diseño biográfico-narrativo, que dota de valor al proceso que se llevó a cabo y a las voces de los sujetos que intervinieron en el mismo.