Logística de producción y distribución de carne de una empresa agropecuaria ubicada en Florencia - Caquetá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The beef is produced through economic activity called livestock, which is part of the agricultural sector contributes 11.83% of national GDP for the year of 20141, and carries a cumulative 16.75% so far for 2015. Also , livestock participates with 1.6%, 20% and 53% on domestic growth, agriculture and livestock sector, respectively. In Caqueta, where the present study is conducted, the percentage contribution of livestock activity during 2011 was 14.91% 3, which represents the second activity of greater participation in the economy of the department. According to the indicators of the department, for 2012 the total inventory of cattle heads was 1,339,828, of whom 265,665 were animals under one year between females and males, 726,642 females older than one year and older males to 347 521 year. According to the Ministry of Agriculture's Department Caquetá' (2013), 2,052,459 hectares dedicated to cattle ranching, with 660,476 hectares established in tecnificadas 1,342,546 hectares meadows and pastures in traditional distributed in the 16 municipalities that make calculated the local authority, with a significant increase in the areas used in cutting grass, forage crops and increased areas recently seen in silvopastoral systems.
Resumen en español
La carne de res se produce mediante la actividad económica llamada ganadería, la cual hace parte del sector agropecuario que contribuye con el 11.83% del PIB nacional para el año del 20141, y lleva un acumulado del 16.75% para lo corrido del 2015. Así mismo, la ganadería participa con el 1.6%, el 20% y el 53% sobre el crecimiento nacional, el sector agropecuario y el sector pecuario, respectivamente. En el departamento del Caquetá, en donde el presente estudio se realiza, el porcentaje de contribución de la actividad de ganadería durante el 2011 fue del 14.91%3, la cual representa la segunda actividad de mayor participación en la economía del departamento. Según los indicadores del departamento, para el año 2012 el inventario total de ganado bovino fue de 1.339.828 cabezas, de los cuales 265.665 eran animales menores de un año entre hembras y machos, 726.642 hembras mayores a un año y 347.521 machos mayores a un año. Según la Secretaría de Agricultura del Departamento del Caquetá´ (2013), se calculan 2.052.459 hectáreas, dedicadas a la actividad ganadera bovina, con 660.476 hectáreas establecidas en praderas tecnificadas y 1.342.546 hectáreas en praderas tradicionales distribuidas en los 16 municipios que conforman el ente territorial, con un significativo aumento de las áreas empleadas en pastos para corte, cultivos forrajeros y recientemente se aprecia el aumento de áreas en sistemas silvopastoriles.