Sujeto, pedagogía e investigación en los doctorados en educación en Colombia: una aproximación diagnóstica
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El propósito central de este libro es caracterizar las tendencias de las prácticas de formación doctoral en educación en Colombia en los últimos diez años (2000-2010) mediante el estudio parcial de su producción documental, en respuesta a tres campos de problematización identificados a partir de la revisión de literatura sobre doctorados en Colombia: la construcción de una propuesta pedagógica propia del contexto y la región, la reflexión sobre la constitución del sujeto de la educación representado por el doctorando y la investigación enmarcada en lógicas instituidas e instituyentes. Con base en lo anterior, la investigación desarrolló tres categorías centrales: el sujeto de la educación contemporánea, la formación avanzada y la investigación instituida e instituyente. Estas categorías se establecen en los ámbitos teórico, legal e institucional, cada una de las cuales transita por diversas miradas, a saber, autores (documentos teóricos), entes gubernamentales y legales (documentos legales) y experiencias de los programas (documentos institucionales) que los ofertan; de ahí que alrededor de ellas aparezcan múltiples trayectos, posturas y tensiones.