Violación al derecho fundamental a la información de los usuarios del régimen de ahorro individual por parte de las entidades administradoras de los fondos de pensiones
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
With the enactment of Law 100 of 1993, Colombia adopted a dual pension system, consisting of the half cousin and defined benefit regime of individual saving with solidarity, the latter regime unprecedented in our country so far, the which brought new rules for the recognition of pension rights, given that its most relevant for the acquisition of the right features is that it is subject to the financial return of the contributions, a situation that does not occur in the half-raw, so it is important for all people to join or move to that regime know its structure, and that knowledge has to be given by the AFPs which manage it, considering that the constitution and the law assigns the duty to inform clearly and truthfully all they want to do part of the pension system, otherwise it would infringe the right to information lacking a full understanding of how it is structured RAIS turn that affect other rights including the right to a pension.
Resumen en español
Con la entrada en vigencia la Ley 100 de 1993, Colombia adoptó un sistema pensional dual, conformado por el régimen de prima media con prestación definida y el régimen de ahorro individual con solidaridad, este último régimen sin precedentes en nuestro país hasta ese momento, el cual trajo consigo nuevas reglas para el reconocimiento del derecho pensional, teniendo en cuenta que entre sus características más relevantes para la adquisición de su derecho es que está sometido a los rendimientos financieros de los aportes, situación que no ocurre en el régimen de prima media, por lo que resulta importante para todas las personas que se afilien o se trasladen a dicho régimen conocer toda su estructura, y dicho conocimiento tiene que ser dado por las AFP que lo administran, teniendo en cuenta que la misma constitución y la ley le asigna el deber de informar de manera clara y veraz a todas lo que quieren hacer parte del sistema pensional, de no ser así se estaría vulnerando el derecho a la información al carecer de un entendimiento completo acerca de cómo se encuentra estructurado el RAIS, a su vez que afectaría otros derechos entre ellos el derecho a la pensión.