Concepciones de desarrollo existentes en los procesos de formación para el trabajo en el SENA, en el periodo de 1957-2014
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo de investigación se denomina “Concepciones de desarrollo presentes en los procesos de formación para el trabajo del SENA” y se articula a la línea de investigación que tiene la maestría en Desarrollo Humano y Contextos Educativos; de este modo se intenciona en este proyecto el abordaje del tema de desarrollo humano identificando el punto diferenciador entre las concepciones de desarrollo en el marco del discurso de progreso y la concepción de desarrollo humano que asume una postura crítica frente a las lógicas del progreso ya instaladas y naturalizadas. El análisis del desarrollo va más allá de su análisis semántico, se llega más allá, ya que mira desde un análisis histórico-hermenéutico las prácticas formativas del SENA y como desde su quehacer se ha dado por supuesto que el desarrollo hace parte de la realidad, y que, incluso, para ser parte de la realidad actual (política y económica) se debe ofrecer formación profesional a la futura masa laboral que tendrá como tarea aportar para alcanzar el “desarrollo” del país, sin que se cuestione realmente el porqué de ello y desde cual enfoque de desarrollo se debe hacer. Desconociendo la posibilidad de construir sujetos sociales conscientes, críticos, subjetivados y con intencionalidad de ciudadanía y construcción de procesos más humanos desde el discurso del desarrollo