Geografía del transporte terrestre de carga y pasajeros en Cartagena
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The present is a qualitative study, of a descriptive type, centered on a diagnosis about the Geography of Freight Transportation and people in the city of Cartagena, as well as about the vehicle fleet and the situation in which the mobility system is located and the companies that generate cargo. For such effects, a count of transportation in Cartagena was carried out from the Colonial period to the present. Taking into account that the subject has been little explored, it was necessary to visit competent entities, such as the Chamber of Commerce of Cartagena, the DATT and consult documents concerning the sector, to obtain accurate information on the state of the Cartagena automobile fleet, which are the main routes, both cargo and passengers, the estimated time it takes for an article to take a route and / or a tractor by the cargo corridor. Also consulted sources that showed the progress of the city, the problems presented in the transport sector as the lack of roads the poor state of them. This is the reason why there is a need to propose the cargo corridor for the exclusive use of cargo vehicles, and to implement a new road infrastructure that links new roads for public and private vehicles. On the other hand, there are the articulations of the SITM, which does not have enough roads to transit, generating congestion in the stations due to the time it takes to arrive. This evidently requires the introduction of more vehicles to meet the demand, but due to the lack of lanes, the process is impeded
Resumen en español
El presente es un estudio de carácter cualitativo, de tipo descriptivo, centrado en un diagnóstico sobre la Geografía del Transporte de Carga y de personas en la ciudad de Cartagena, como del parque automotor y de la situación en la que se encuentra el sistema de movilidad y las empresas generadoras de carga. Para tales efectos se realizó un recuento del transporte en Cartagena desde la época Colonial hasta la actualidad. Teniendo en cuenta que el tema ha sido poco explorado, fue necesario visitar entidades competentes, como la Cámara de Comercio de Cartagena, el DATT y consultar documentos concernientes al sector, para obtener información veraz sobre el estado del parque automotor de Cartagena, cuales son las principales rutas tanto de carga como pasajeros, el tiempo estimado de lo que tarda un articulado en hacer un recorrido y/o un tractocamion por el corredor de carga. Así mismo se consultaron fuentes que mostraron el avance de la ciudad, la problemática que presenta en el sector transporte como la falta de vías el mal estado de las mismas. Razón por la cual, surge la necesidad de proponer el corredor de carga para uso exclusivo de vehículos de carga, e implementar una nueva infraestructura vial, que vincule nuevas vías para los vehículos públicos y particulares. Por otro lado están los articulados del SITM, que no cuenta con las vías suficientes para transitar, generando congestiones en las estaciones debido a los tiempos que tardan en llegar. Esto evidentemente necesita la introducción de más vehículos para cumplir con la demanda, pero por la falta de carriles se impide el proceso.