Desarrollo de la función ejecutiva en niños y niñas de 4 y 5 años con conductas externalizantes de la ciudad de Medellín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente estudio, tuvo como objetivo principal describir el desarrollo de la FE en niños y niñas de 4 y 5 años de la ciudad de Medellín que presentan CE, utilizando la prueba DCCS para medida de la FE y el BASC para identificar la presencia de CE, con una muestra total de 20 niños que cumplían con los criterios de inclusión. Con respecto a los resultados no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las variables de análisis que fueron; sexo, edad, nivel socioeconómico y el resultado de la prueba DCCS para FE; sin embargo a nivel clínico se encontró que los niños de 5 años de edad con CE no pasaron a la segunda fase (fase de cambio) de la prueba DCCS, esperándose lo contrario teniendo como punto de referencia la mayoría de estudios realizados al respecto, esto quiere decir que si se evidencia una dificultad en el desarrollo de la FE en niños que presentan CE, de lo cual se espera que una detección temprana pueda servir como punto de partida para la creación de nuevas líneas de intervención que permitan minimizar factores de riesgo para la aparición de futuras dificultades de mayor gravedad.