Factores de la crianza que influyen en la construcción de un sujeto político
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The present research focuses on qualitative ethnographic focus studies, aims, describe the factors of aging that influence the construction of a political entity that participates and is recognized in the school, in two contexts, one urban, of the municipality of Medellín and other rural, the municipality of Bello, in this sense, qualitative investigations are based on the understanding of the phenomena from the same phenomena of everyday life experienced by the subjects of the particularities of culture and contexts, where the researcher, as human being engages with other human beings, leaving through by them. The techniques used in this research were the direct observation of students in daily practices and the Semistructured interview, allowing to have interaction with families. In this way it is a direct link to the participants of the study. The theoretical sustentation allows identification with this type of research, approaches to the understanding of an approach that is based on the significant rapprochement between subjects. It is a study that experience, an interest and a need in day-to-day work.
Resumen en español
La presente investigación se enmarca en los estudios cualitativos de enfoque etnográfico, tiene como objetivo, describir los factores de crianza que influyen en la construcción de un sujeto político que participa y se reconoce en la escuela, en dos contextos, uno urbano, del municipio de Medellín y otro rural, del municipio de Bello, en este sentido, las investigaciones cualitativas parten de la comprensión de los fenómenos a partir de los fenómenos mismos, de la cotidianidad vivida por los sujetos, de las particularidades propias de la cultura y los contextos, donde el investigador, como ser humano se involucra con otros seres humanos, dejándose atravesar por ellos. Las técnicas que se utilizaron en esta investigación fueron, la observación directa de los estudiantes en las prácticas cotidianas y la entrevista semiestructurada, que permitió tener interacción con las familias. De esta forma se parte de un vínculo directo con los sujetos participantes del estudio. La sustentación teórica permite la identificación con este tipo de investigación, aproxima a la comprensión de un enfoque que se fundamenta en el acercamiento significativo entre los sujetos. Es un estudio que parte de la propia experiencia, de un interés y de una necesidad sentida en la labor cotidiana.