Diseño de un sistema de recuperación de condensado de baja presión en la unidad U-110 hidrocracking en ECOPETROL S.A Cartagena (Bolívar)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
In the following project, the design of a condensate recovery system of Unit U-110 HYDROCRACKING of ECOPETROL S.A Cartagena was carried out. For which it was studied previously to the area where this could be implemented, taking into account the way in which the condensate was drained and the operational conditions of the process together with the type of system to be implemented. Subsequently the selection and design of equipment that would integrate the design, mainly the storage tank whose dimensions were established considering the pressure vessel manuals and the code A.S.M.E. At the same time, the diameter of the pipe, length and pipe material and the pump responsible for getting the water to the exchangers E 101 and E102 of the unit were selected. Finally, a system of pressurized type was selected to optimize the energy consumption and when carrying out an evaluation of the economic viability of the project it was found that the implementation of the system of recovery of condensed in the unit will represent a saving of 1% for the company in the section of the specified unit, mainly associated with the consumption of boiler water and its treatment.Whose investment would be recoverable in an approximate time of 21 days.
Resumen en español
En el siguiente proyecto se realizó el diseño de un sistema de recuperación de condensados de la Unidad U-110 HYDROCRACKING de ECOPETROL S.A Cartagena. Para lo cual se estudió previamente al área donde este se pudiera implementar, teniendo en cuenta la forma como se desaguaba el condensado y las condiciones operacionales del proceso junto con el tipo de sistema a implementar. Posteriormente se realizó la selección y diseño de equipos que integrarían el diseño, principalmente el tanque de almacenamiento cuyas dimensiones se establecieron considerando los manuales de recipientes a presión y el código A.S.M.E. a su vez se seleccionó el diámetro de tubería, largo y material de tubería y la bomba encargada de hacer llegar el agua a los intercambiadores E 101 y E102 de la unidad. Finalmente se seleccionó un sistema de tipo presurizado para optimizar el consumo energético y al realizar una evaluación de la viabilidad económica del proyecto se encontró que la implementación del sistema de recuperación de condesados en la unidad representará un ahorro de 1% para la empresa en la sección de la unidad especificada, asociados principalmente al consumo de agua de caldera y tratamiento de la misma. Cuya inversión sería recuperable en un tiempo aproximado de 21 días