El enfoque ontosemiótico en el desarrollo de competencias matemáticas de los estudiantes del grado 302 de la IEOGA mediante la resolución de problemas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The following research explores the need to create various mathematical contexts approximated to reality to develop mathematical competencies defined in the ability to analyze, understand and solve problems posed to students in grade 302 of the Olga González Arraut Educational Institution; through the application of strategies related to the Ontosemiotic Approach to Cognition, which suggest rethinking the teaching of mathematical teaching, as well as how to solve a mathematical problem defined from Polya's parameters, categorized according to the four steps. All of the above, in order to motivate a subject competitively in the solution of various problem situations, applied to any field of daily life. The results of this research come from the application of mathematical problems in various contexts, which are created from the known and unexplored environments by students in their daily lives, which implies a priori knowledge, assumptions to know and mathematical capabilities that are intrinsic more beyond the thematic contents required in the area, from the exhaustive review of processes proposed by the Ontosemiotic Approach
Resumen en español
La siguiente investigación explora en la necesidad de crear diversos contextos matemáticos aproximados a la realidad para desarrollar competencias matemáticas definidas en la capacidad de análisis, comprensión y resolución de problemas planteados a los estudiantes del grado 302 de la Institución Educativa Olga González Arraut; a través de la aplicación de estrategias relacionadas con el Enfoque Ontosemiótico de la Cognición, las cuales sugieren replantear la didáctica de la enseñanza matemática, así como la forma de solucionar un problema matemático definido desde los parámetros de Polya, categorizados según los cuatro pasos. Todo lo anterior, con la finalidad de motivar competitivamente a un sujeto en la solución de diversas situaciones problémicas, aplicados a cualquier campo de la vida diaria. Los resultados de esta investigación provienen de las aplicaciones de problemas matemáticos en diversos contextos, los cuales son creados desde los ambientes conocidos e inexplorados por los estudiantes en su cotidianidad, lo que supone conocimientos a priori, supuestos por conocer y capacidades matemáticas que van intrínsecas más allá de los contenidos temáticos exigidos en el área, a partir de la revisión exhaustiva de procesos propuestos por el Enfoque Ontosemiótico.