Promoting quality of life: impact evaluation of the program “Strength for a healthy life”
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la población femenina, la ansiedad y la depresión son dos de los cuadros con mayor prevalencia. Así mismo, las preocupaciones, la irritabilidad y la fatiga son síntomas por los cuales comúnmente las mujeres consultan en los centros de salud. Si a esto sumamos un contexto de pobreza, la situación se agudiza. Por este motivo, observamos, cada vez con mayor frecuencia, estudios que muestran las diferencias entre hombres y mujeres en la prevalencia de estos cuadros. Este estudio pretende observar la relación entre la calidad de vida, la pobreza y el Programa Fortalecimiento para una Vida Saludable (PFPVS). Se trata de un programa que promociona habilidades cognitivas y emocionales para fortalecer a mujeres de escasos recursos (ingreso familiar promedio menor a US$444). Es una evaluación de impacto de tipo descriptivo, con un diseño no experimental y longitudinal. Los resultados muestran que el PFPVS tiene un impacto significativo y permanente en el tiempo, las mujeres aumentan su calidad de vida y disminuyen su sintomatología.