Análisis e implementación de técnicas, herramientas para el diseño, la creación y la gestión de las PMO
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The objective of this project was to identify techniques for designing a project management office (PMO), applied to the Faculty of Economics at the University of San Buenaventura Cali. The work was done with a research based on literature review comprising definitions, types, functions, formats, change management, roles and levels of maturity of the PMO, from the literature review approach, a framework was built referential (Objective 1). The scope was descriptive because information was collected together on techniques for implementing a project management office. From the literature and after an analysis of the information collected, a procedure which describes the steps to implement a Project Management Office (Objective 2) was built. According to the literature review, the type of PMO that fits the model of management of the Faculty of Economics of the University of San Buenaventura City Cali, Valle del Cauca (Objective 3) recommended.
Resumen en español
El objetivo de este proyecto fue identificar las técnicas para el diseño de una oficina de dirección de proyectos (PMO), aplicado para la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Buenaventura Cali. El trabajo se realizó con un enfoque investigativo basado en la revisión de la literatura que comprende las definiciones, tipos, funciones, formatos, gestión del cambio, roles y niveles de madurez de la PMO, a partir de la revisión literaria, se construyó un marco referencial (Objetivo 1). El alcance fue descriptivo ya que se recolectó información de manera conjunta sobre las técnicas para la implementación de una oficina de dirección de proyectos. A partir de la literatura consultada y después de realizar un análisis de la información recolectada, se construyó un procedimiento donde se describen los pasos para implementar una oficina de gestión de proyectos (Objetivo 2). De acuerdo con la revisión bibliográfica, se recomendó el tipo de PMO que se ajusta al modelo de gestión de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Buenaventura de la Ciudad de Cali, Valle del Cauca (Objetivo 3).