Competencias del ser en los campos de práctica de auxiliar de enfermería : Institución Edesa
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The present work aims to identify the current demands required to fulfill human potential in the practice for nursing assistant students of the EDESA institution in the city of Medellín, for which descriptive proposals mixed with a qualitative and quantitative approaches, are applied as an instrument to interest groups at EDESA institution, such as students, graduates, teachers and chief nurses, where several items related directly to human potential were evaluated. Once the information is collected, tabulated and analyzed we can conclude that the fields of practice within the demands of nursing assistants today, aims to help achieve the human's potential not only in the technical training but through humanization in the care of the patient , Which EDESA, as an institution of education for work and human development, has been carrying out work regarding human potential which responds to the demands of today's working world
Resumen en español
El presente trabajo tiene como objetivo identificar las demandas actuales para alcanzar el potencial humano en la práctica de los asistentes de enfermería de la institución EDESA en la ciudad de Medellín, para lo cual se aplican propuestas descriptivas mezcladas con enfoques cualitativos y cuantitativos como instrumento de interés Grupos en la institución EDESA, como estudiantes, graduados, maestros y jefes de enfermería, donde se evaluaron varios ítems relacionados directamente con el potencial humano. Una vez recopilada, tabulada y analizada la información, podemos llegar a la conclusión de que los campos de práctica dentro de las demandas de los asistentes de enfermería hoy en día, tiene como objetivo ayudar a alcanzar el potencial humano no sólo en la formación técnica sino a través de la humanización en el cuidado del paciente. , Como institución de educación para el trabajo y el desarrollo humano, ha estado llevando a cabo trabajos relacionados con el potencial humano que responde a las exigencias del mundo laboral actual