Actitudes hacia la sexualidad y percepción de costos y beneficios de las relaciones sexuales en adolescentes de una institución oficial de Cartagena
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación se realizó con el objetivo de describir e identificar patrones de asociación entre las variables sociodemográficas y las actitudes hacia la sexualidad y la percepción de costos y beneficios de las relaciones sexuales en una muestra de 181 estudiantes con edades entre 13 y 18 años. A través de un estudio de enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional, donde se logra identificar que las características de las actitudes hacia la sexualidad de los adolescentes, indican poca comprensión de la respuesta sexual personal y los roles de género; sin embargo, estas actitudes van acorde a su edad evolutiva (se encuentran en pleno desarrollo según su ciclo vital). Por otra parte, perciben las relaciones sexuales como algo curioso, medio para explorar y experimentar la sexualidad. Por último, se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre la edad del evaluado y la claridad de los valores sexuales personales y la comprensión de las necesidades emocionales, es decir, los adolescentes afirman estar confundidos acerca de sus valores a medida que van creciendo