Publicación:
Estructuras clínicas predominantes en hombres fisicoculturistas con rasgos de vigorexia

dc.audienceComunidad Científica y Académicaspa
dc.contributor.advisorAcuña Bermúdez, Edgar Alfonso
dc.contributor.authorBaquero Vecino, Yorlys Samay
dc.contributor.authorCoronell Gonzalezrubio, Estefanía Margarita
dc.contributor.authorMejía Padilla, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2018-07-30T16:53:25Z
dc.date.available2018-07-30T16:53:25Z
dc.date.issued2017-06-15
dc.date.submitted2018-06-12
dc.description.abstractThis research aims to study from a dynamic and psychoanalytical perspective the clinical structure more significant in bodybuilders with features of "reverse anorexia" in a frame of an analysis. The method to implement will be qualitative, based on the hermeneutics in a case of study, taking a significant sample of population for man between twenty and forty five years old bodybuilders, which will be determined through the complex questionnaire of Adonis (Pope y Cols, 2002). From the test results five men with will be selected, having permitted consent the clinical history or anamnesis would be elaborated. Projective test will be applied as a human figure of Karen Machover and interview. Finally, this would provide analysis of clinical structure more significant of the participantseng
dc.description.abstractEsta investigación pretende estudiar desde la perspectiva dinámica y psicoanalítica las estructuras clínicas más significantes en fisicoculturistas con rasgos de vigorexia, enmarcado en un estudio analítico; el método a utilizar será cualitativo, fundamentado en la hermenéutica mediante estudio de caso, tomando como muestra una población significativa de cuarenta hombres entre veinte (20) y cuarenta y cinco (45) años que practiquen fisicoculturismo, a los que se les aplicara el cuestionario complejo de Adonis (Pope y Cols; 2002) como herramienta para hacer una selección de muestra, a partir de esto se seleccionaran cinco hombres con las puntuaciones más significativas o moderadas a los cuales con consentimiento informado se les elaborará la anamnesis o historia clínica, se le aplicaran pruebas proyectivas como figura humana de Karen Machover (1949) y entrevistas abiertas semi-estructuradas. El objetivo principal de esta investigación es el análisis de las estructuras clínicas predominantes de los participantesspa
dc.formatpdfspa
dc.format.extent127 páginas.spa
dc.format.mediumRecurso en lineaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10819/5995
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyPsicologíaspa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.publisher.sedeCartagenaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.licenciaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/spa
dc.source.instnameUniversidad de San Buenaventura - Cartagenaspa
dc.source.otherCartagena, T. PS 150 B222e CD-ROMspa
dc.source.reponameBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventuraspa
dc.subjectVigorexiaspa
dc.subjectMecanismos de defensaspa
dc.subjectEstructuras clínicasspa
dc.subjectReverse anorexiaspa
dc.subjectClinical structurespa
dc.subjectDefensive mechanismsspa
dc.subject.lembTesis - psicologíaspa
dc.subject.lembMecanismos de defensaspa
dc.subject.lembVigorexiaspa
dc.subject.lembPsicoanálisisspa
dc.thesis.namePsicólogospa
dc.titleEstructuras clínicas predominantes en hombres fisicoculturistas con rasgos de vigorexiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de Gradospa
dspace.entity.typePublicationspa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Estructuras clinicas predominantes_Yorlys Baquero V_2017.pdf
Tamaño:
693.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.02 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: