Perfil de los pacientes que asisten a un Centro Universitario de Atención a las Adicciones
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This article discusses the characteristics of patients who go to an addiction treatment center in 2014 and a comparison is made with patients who were at the center four years earlier. Information from more than 500 patients was obtained studying demographic data, along with their drug abuse and mental illnesses. For this purpose, the digital patient data system known as the centers-services based system for psychoactive substances consumers (SUICAD) was used to determine the typical patient´s profile who comes to the center, giving as a result that most users are teenagers, male gender, on average high school graduates or current students, with a significant father figure absence, and mostly using marijuana. Grupo de Investigación: Estudios Clínicos y Sociales en Psicología. -- Línea de Investigación: Adicciones -- Área: clínica. -- Tema: usuarios
Resumen en español
El presente artículo trata sobre las características de los pacientes que acuden a un Centro de Tratamiento a las adicciones durante el año 2014 y, se realiza una comparación con los pacientes que fueron al centro los 4 años previos. Obteniéndose información de más de 500 pacientes donde se estudian datos demográficos, además de su consumo de drogas y enfermedades mentales. Para obtener esta información se consulta un sistema de datos digitales de los pacientes, llamado Sistema basado en centros y servicios a la persona consumidora de sustancias psicoactivas, SUICAD, para así determinar el perfil típico del paciente que acude al Centro en el cual se obtuvo que la mayoría de los usuarios son adolescentes, de sexo masculino, la droga de mayor consumo es la marihuana, en promedio son bachilleres o se encuentran estudiando y se resalta la ausencia significativa de la figura paterna.