Una infancia impactada por un acontecimiento social
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This document shows the process of the research project A CHILDHOOD IMPACTED BY A SOCIAL EVENT was developed between the years 2014-2 and 2015-1 This research is based on the incident that occurred in Cali in the 60s and 70, with the myth known as the monster of the hubs. Cali where children suffered a series of disappearances and rape crimes, leading citizens to be more cautious; because of this I analyze as a negative event is achieved salvage something positive. For this investigation visited the departmental library, the library Comfandi santa rosa park where interviews were conducted vendors and people who were at the time (1969-1975), the search was conducted in newspapers as advertisements, news releases, articles and web pages. Rescuing documentary mass, this research was complemented by theoretical bases of Jaume Funes Artiaga, David Le Breton, Absalom Jimenez heifer Narodoswki Marian, Mary Eumelia Galeano. With these documents and strategies used in research was achieved recognize the types of death, the ages of the victims and preventive measures that take society to stop this negative event.
Resumen en español
El presente documento muestra el proceso del proyecto de investigación UNA INFANCIA IMPACTADA POR UN ACONTECIMIENTO SOCIAL. se elaboró entre el año 2014-2 y 2015-1 Esta investigación se basa en el suceso que ocurrió en Cali en la década de los 60 y 70, con el tan reconocido mito el monstruo de los mangones. Donde la infancia caleña sufrió una serie de crímenes desapariciones y violaciones, llevando a los ciudadanos a tener más precaución; debido a esto se pretende analizar como de un suceso negativo se logra rescatar algo positivo. Para esta investigación se visitó la biblioteca departamental, la biblioteca comfandi el parque santa rosa, donde se realizaron entrevistas a los vendedores y a las personas que estuvieron en la época (1969-1975), se realizó la búsqueda en periódicos como anuncios publicitarios, Noticias de prensa, artículos y páginas web. Rescatando una masa documental, esta investigación se complementó con bases teóricas de Jaume Funes Artiaga, David Le Breton, Absalón Jiménez becerra, mariano Narodoswki, María Eumelia Galeano. Con estos documentos y las estrategias utilizadas en la investigación se logró reconocer los tipos de muerte, las edades de las víctimas y las medidas de preventivas que tomo la sociedad para detener este suceso negativo.