Publicación: Caracterización de las prácticas pedagógicas de los docentes del municipio de Itagüí encaminadas al desarrollo de procesos asociados a la formación de pensamiento, en el marco de la incorporación de las TIC en el área de educación artística
Caracterización de las prácticas pedagógicas de los docentes del municipio de Itagüí encaminadas al desarrollo de procesos asociados a la formación de pensamiento, en el marco de la incorporación de las TIC en el área de educación artística
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.advisor | Castellano Ascencio, Milton Daniel | |
dc.contributor.author | Mejía Salazar, Catalina | |
dc.date.accessioned | 2016-11-26T15:58:21Z | |
dc.date.available | 2016-11-26T15:58:21Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.date.submitted | 2016-11-17 | |
dc.description.abstract | This research represents an approach to the different educational experiences they have had teachers of art education in the municipality of Itagui, Antioquia from the implementation of ICT in this area of education. The methodology used in the project is qualitative and focuses on the review of the literature and in the interpretation of the perspectives of teachers and students participating in the study, relative contributions of the subject to the processes associated with the development critical thinking.-- Grupo de Investigación en Estudios Interdisciplinarios sobre Educación (ESINED).-- Línea de Investigación: pedagogía, lenguaje y comunicación | eng |
dc.description.abstract | La presente investigación representa un acercamiento a las diferentes experiencias pedagógicas que han tenido los docentes de educación artística del municipio de Itagüí, Antioquia a partir de la implementación de las TIC en esta área de educación. La metodología utilizada en el desarrollo del proyecto es cualitativa y se enfoca en la revisión de la literatura y, en la interpretación de las perspectivas de los de docentes y estudiantes participantes en el estudio, con relación los aportes del tema a los procesos asociados al desarrollo de pensamiento crítico. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 95 páginas. | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/3255 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.publisher.sede | Medellín | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Alvarado, M., Martí, J. y Freire, P.: (2007). Aproximaciones para una lectura de la pedagogía crítica. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 9(1), 1-19. Recuperado de: https://goo.gl/HBp80n | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Giráldez, A., & Abad, J. (2009). Medios, recursos y tecnologías de la educación artística. En L. Jiménez, I. Aguirre, & L. Pimentel, Educación artística, cultura y ciudadanía (págs. 137-144). Madrid: Santillana. Recuperado https://goo.gl/k1HEPJ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Barragán, J. M. (1995) Para comprender la educación artística en el marco de una fundamentación crítica de la educación y el curriculum. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, 24 39-63. Recuperado de: https://goo.gl/WtLNfA | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Berners-Lee, T., Fischetti, M. (1999) Weaving the Web: The Original Design and Ultimate Destiny of the World Wide Web by Its Inventor.San Francisco: Harper | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Borjas, B; Ortiz, M; (2008). La Investigación Acción Participativa: aporte de Fals Borda a la educación popular. Espacio Abierto, 17, 615-627. Recuperado de https://goo.gl/pYJMFd | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Buckingham, D. (2008). Más allá de la tecnología, aprendizaje infantil en la era de la cultura digital. Buenos Aires: Manantial. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Cadavid, S. (2010). Educación Artística y vida cotidiana. Implementación de las TIC como mediadoras de las estéticas cotidianas en el contexto educativo artístico. (Tesis de pregrado) Medellín, Universidad San Buenaventura, Facultad de Educación. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Calle, G. (2013) La evaluación de las habilidades del pensamiento crítico asociadas a la escritura digital. Revista Virtual UCN, 40, 68-83 Recuperado de: https://goo.gl/dUKhDh | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Calvo, M. J. (2009). Las Nuevas Tecnologías como recurso del educador artístico. Revista Innovación y experiencias Educativas, 25, 1-9. Recuperado de: https://goo.gl/S7ZAgs | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Capasso, V y Jean, M. (2013) Las TIC en las propuestas de Educación Artística. Una reflexión desde la Cultura Visual Contemporánea. Question, 1(38), 1-14. Recuperado de: https://goo.gl/IHukcF | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Castro Bonilla, J (2006). Experiencias Metodológicas Construidas a partir de la Expresión Artística, del Conocimiento, de las teorías implícitas y de los modelos de pensamiento del docente. Educación, 30(1), p 201-215. Recuperado de: https://goo.gl/Hk1hcQ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Choco, A. (2013) propuesta metodológica para integrar las TIC en el currículo de las instituciones educativas de Colombia nivel básica y media. Recuperado de: https://goo.gl/YWCKZ7 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia. Ministerio de Educación Nacional (2010). Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística en Básica y Media. Recuperado de https://goo.gl/iYJwjK | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia. Ministerio de educación Nacional (2007). Plan Nacional de Educación Artística. Recuperado de https://goo.gl/kUX1Fx | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corredor, M. (2012). Chicos Fotógrafos de Cazucá: Aportes de la Práctica Artística al Campo de la Investigación Acción Participativa. Pensamiento, palabra y obra, 7, 108-123 Recuperado de: https://goo.gl/v4Eo3H | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Escaño, C. (2010). Hacia una Educación artística 4.0. Arte, Individuo y Sociedad, 22(1), 135-144. Recuperado de https://goo.gl/u62c3c | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Frega, A. L. (2003). Arte, Música, Educación e interdisciplinariedad. Algunos resultados de una investigación en curso. Recuperado de https://goo.gl/8qAQ8H | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Montevideo: Tierra Nueva | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gadotti, M. (2002). Los aportes de Paulo Freire a la Pedagogía crítica. Educación, 26(2), 51-60. Recuperado de: https://goo.gl/sCPyUD | spa |
dc.source.bibliographicCitation | García, R.M., Escoto, D. y Hernández, F. (2013). Modelo de enseñanza activa de las artes (MENART): Una Experiencia educativa sistémica en la escuela secundaria. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 10, 1-17. Recuperado de: https://goo.gl/ztbjG3 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Giroux, H. (1990). Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Barcelona: Paidós | spa |
dc.source.bibliographicCitation | González, L. (2006). La pedagogía crítica de Henry A. Giroux. Revista Electrónica Sinéctica, 29, 83-87. Recuperado de https://goo.gl/ySFEsU | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Henríquez Coronel, P. (2012). Cibercultura y jóvenes en América Latina: aproximación a un estado del arte. Acción Pedagógica, 22, 6-16. Recuperado de https://goo.gl/ig7M9s | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Jiménez, L. Aguirre, I. & Pimentel, L. (2015). Educación artística: cultura y ciudadanía. Madrid: Santillana. Recuperado de: https://goo.gl/ATIxe6 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Lechuga, A. (2014) las TIC y la educación artística: una experiencia de investigación educativa. Recuperado de https://goo.gl/JFTu1x | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Levy, P. (1997) Cibercultura: La cultura de la sociedad digital. Barcelona: Anthropos | spa |
dc.source.bibliographicCitation | López, J. C. (2013) La integración de las Tic en la educación artística Recuperado de https://goo.gl/DpVDol | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Marcellán, I. (2010) consideraciones sobre las imágenes mediáticas en la educación artística: un referente para la educomunicación. Revista Iberoamericana de Educación, 52, 81-93. Recuperado de https://goo.gl/Xnp2uQ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Mazo, Y. (2012). Sistematización sobre el uso de las TIC en la enseñanza de las artes en la primera infancia de la fundación de atención a la niñez. (Tesis de pregrado). Medellín. Universidad San Buenaventura, Facultad de Educación | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Mollá, G. (1994). Modelo didáctico de investigación para la educación artística. Arte, Individuo y Sociedad, 6, 77-85. Recuperado de https://goo.gl/D94TCV | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Muñoz, C. (2011) El derecho, el deseo. A parte Rei, 75, 1-13. Recuperado de https://goo.gl/GEiNii | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Orozco, J. (2011). Didáctica de la Educación Artística en la Universidad Pedagógica Nacional en el programa de Licenciatura en Artes Visuales, 2005 al 2010. (Tesis de pregrado). Medellín. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Facultad de Educación. Recuperado de https://goo.gl/EwgH7F | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Peiró, J. (2012). La creación de la imagen artística con medios digitales en primaria. (Tesis de pregrado). Segovia. Universidad de Valladolid, Departamento de Educación Artística. Recuperado de https://goo.gl/YwzHUs | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Piscitelli, A; (2006). Nativos e inmigrantes digitales. ¿Brecha generacional, brecha cognitiva, o las dos juntas y más aún? Revista Mexicana de Investigación Educativa, 11(28), 179-185. Recuperado de https://goo.gl/RFofVX | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Prensky, M. (2001). Digital Natives, Digital Immigrants. On the Horizon, 9(5), 1-6. Recuperado de https://goo.gl/y0lh6t | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ramírez, R. (2008). La pedagogía crítica. Una manera ética de generar procesos educativos. Revista Segunda Época, 28, 108-119 Recuperado de https://goo.gl/unuZIN | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Restrepo, I. C. (2012) Arte digital y educación artística: emergencia de nuevas prácticas pedagógicas en la ciudad de Medellín. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 36, 104-126. Recuperado de https://goo.gl/XQkHTy | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Robert, Y. (1994). Investigación sobre el estudio de casos. Diseño y métodos, 5. Londres: Sage | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Roncoroni, U. (2007). La forma emergente, arte y pedagogía en el medio digital. Lima: Universidad de Lima. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Saura, Á. (2011). Innovación educativa con TIC en Educación Artística, Plástica y Visual. Líneas de investigación de casos. Sevilla: MAD | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Saura, Á. (2012). E@: Educación Artística 3.0. Educación Artística Revista de Investigación, 3, 77-86. Recuperado de https://goo.gl/RjKmYR | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Stake R.E. (1995). Investigación con estudio de casos. Madrid: Morata. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Tejera, C. (2012). Historias con Arte: Una experiencia didáctica de enseñanza-aprendizaje de los fenómenos históricos-artísticos en el bachillerato de artes. Clío, 38, 1-13. Recuperado de https://goo.gl/ATZvGd | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad de Eafit (2014) Semillero Universidad de los niños - Plan Digital TESO 2014. Recuperado de: https://goo.gl/B9X46A | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Urresti, M. (2008) Ciberculturas juveniles. Buenos Aires: La crujía | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Vargas, G. (1998). La tecnología: estructura del mundo de la vida. Revista Universidad de Costa Rica, 36(88-89), 279-286. Recuperado de https://goo.gl/SNQaw9 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Verde, Y., Trujillo, T., Cañas, A. & López, T. (2011) Propuesta de estrategia didáctica fundamentada en el aprendizaje basado en problemas para la apreciación de las artes plásticas. Didasc@lia: Didáctica y Educación, 4, 101-116 Recuperado de https://goo.gl/VVCEP7 | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Medellín | spa |
dc.source.other | Biblioteca USB Medellín (Campus): CD-3917t | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Prácticas pedagógicas | spa |
dc.subject | TIC | spa |
dc.subject.lemb | Prácticas de la enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Competencia (educación) | spa |
dc.subject.lemb | Tecnología de la información | spa |
dc.subject.lemb | Pensamiento crítico | spa |
dc.subject.lemb | Educación artística | spa |
dc.subject.lemb | Personal docente | spa |
dc.thesis.name | Magister en educación | spa |
dc.title | Caracterización de las prácticas pedagógicas de los docentes del municipio de Itagüí encaminadas al desarrollo de procesos asociados a la formación de pensamiento, en el marco de la incorporación de las TIC en el área de educación artística | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.spa | Tesis de Maestría | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Caracterizacion_Practicas_Pedagogicas_Mejia_2016.pdf
- Tamaño:
- 1.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.02 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: