Publicación:
Análisis de la normatividad que determina la reparación de las víctimas del conflicto armado a la luz de los mandatos internacionales de reparación integral formulados por la ONU

dc.audienceComunidad Científica y Académicaspa
dc.contributor.advisorValdivieso Collazos, Andrés Mauriciospa
dc.contributor.authorOspina Medina, Yormencyspa
dc.contributor.authorRestrepo Solarte, Julián Andrésspa
dc.date.accessioned2014-08-27T18:56:57Z
dc.date.available2014-08-27T18:56:57Z
dc.date.issued2014
dc.date.submitted2014
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se tomaron las normas nacionales que orientan los procesos de reparación específicamente los contenidos en la ley 975 de 2005 y la ley 1448 de 2011 para contrastarlas con los mandatos internacionales de la ONU sobre reparación integral, específicamente el informe del relator especial Luis Joinet en el 2007 Entonces, como resultado de investigación concluimos que la ley 975 de 2005 no cumple con los propósitos de la reparación integral contenidos en el informe del relator especial de la ONU, aspecto que es detallado en el desarrollo del presente. Por otro lado, la ley de víctimas (1448 de2011) es una gran disposición normativa que logra atender la mayoría de obligaciones internacionales de la ONU. Pero sobre la práctica o en la ejecución se han encontrado numerosos obstáculos y problemas por ejemplo para que todas las víctimas obtengan una adecuada reparación o restitución de tierras. Así la ley de víctimas se convierte en importante instrumento normativo para lograr cumplir con las obligaciones internacionales pero no logra materializar algunos de los propósitos principales, eso es fundamentalmente porque los decretos reglamentarios de las normas expedidos por el ejecutivo no prestaron atención a la esencia de la ley, la cual diseño el legislativo.spa
dc.format.mediumRecurso en lineaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10819/2186
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyDerecho, Ciencias Juridicas y Politicasspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.sedeCalispa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenciaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.spa
dc.source.instnameUniversidad de San Buenaventura - Calispa
dc.source.otherBiblioteca USB, Cali. T362.88 O83a CD-ROMspa
dc.source.reponameBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventuraspa
dc.subjectConflicto armadospa
dc.subjectVíctimasspa
dc.subjectReparación integralspa
dc.subjectJusticia Transicionalspa
dc.subject.lembVíctimas de guerraspa
dc.subject.lembReparación (justicia penal) - Colombiaspa
dc.subject.lembConflicto armado - Colombiaspa
dc.thesis.nameAbogadospa
dc.titleAnálisis de la normatividad que determina la reparación de las víctimas del conflicto armado a la luz de los mandatos internacionales de reparación integral formulados por la ONUspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de Gradospa
dspace.entity.typePublicationspa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Anallisis_Normatividad_Victimas_Conflicto_Luz_Formulados_Ospina_2014.pdf
Tamaño:
289.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.06 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones