Diseño de una herramienta lúdica como metodología de enseñanza-aprendizaje para abordar estrategias para la evaluación y selección de proveedores
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The following work proposes a tool to improve the teaching-learning process of the concepts and strategies in the evaluation and selection of suppliers, using methods of active teaching, especially the playful one, which provides a greater participation Of the student in the classroom, moving away from traditional teaching practices within engineering, specifically in industrial engineering; Where students play a passive role in this process and it is the teacher who has the role of imparting knowledge. In these methods, the participation of the student is essential, turning the learning into an experiential and amusing experience from the simulation of realistic situations, such as those experienced in the professional field. The project developed, is part of an educational project promoted at the University of San Buenaventura, Medellín section, in the Industrial engineering program, which are implementing these types of tools to enhance the methods of Learning and teaching in engineering according to the new educational paradigms
Resumen en español
El siguiente trabajo propone una herramienta para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los conceptos y estrategias en la evaluación y selección de proveedores, usando métodos de enseñanza activa, en especial la lúdica, la cual provee una mayor participación del estudiante en el aula de clase, alejándose de las prácticas tradicionales de enseñanza dentro de la ingeniería, específicamente en la ingeniería industrial; donde los estudiantes juegan un papel pasivo en este proceso y es el docente quien tiene el rol de impartir el conocimiento. En estos métodos, es esencial la participación del estudiante, volviendo el aprendizaje en una experiencia vivencial y divertida a partir de la simulación de situaciones realistas, tales a las experimentadas en el ámbito profesional. El proyecto desarrollado, hace parte de un Proyecto educativo impulsado en la Universidad de San Buenaventura, seccional Medellín, en el programa de Ingeniería Industrial, el cual se están implementando este tipo de herramientas para potenciar los métodos de aprendizaje y enseñanza en ingeniería de acuerdo a los nuevos paradigmas educativos