Publicación:
Factibilidad de sindicalización de los empleados temporales

dc.audienceComunidad Científica y Académicaspa
dc.contributor.advisorBravo González, Stefanny
dc.contributor.authorCastañeda Guevara, Gina Faisury
dc.date.accessioned2017-11-03T14:57:58Z
dc.date.available2017-11-03T14:57:58Z
dc.date.issued2017
dc.date.submitted2017-11-03
dc.description.abstractLa Libertad sindical y la libertad de Asociación son un derecho humano fundamental establecido en el artículo 39 de la constitución colombiana que promueve la democracia y garantizan a toda persona la posibilidad de poder constituir voluntariamente todo tipo de asociaciones civiles y comerciales, y representa un valor medular de la OIT. Con el fin de mantener la igualdad en las condiciones de trabajo y de vida, la vinculación a través de empresas de servicios temporales con contrato a término definido o por obra o labor determinada no debe imposibilitar al trabajador en misión la alternativa de crear este tipo de asociaciones pero constituye un riesgo para los empleadores. Esta investigación se llevará a cabo de manera descriptiva con enfoque cualitativo, estudiando los pronunciamientos realizados por la O.I.T acerca de los empleos “atípicos” como es la vinculación a través de las empresas de Servicios temporales y de acuerdo a la normatividad vigente en Colombia.spa
dc.formatpdfspa
dc.format.extent11 páginasspa
dc.format.mediumRecurso en lineaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10819/4850
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de San Buenaventuraspa
dc.publisher.facultyDerecho, Ciencias Jurídicas y Políticasspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.sedeCalispa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.licenciaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/spa
dc.source.bibliographicCitationMinisterio del Trabajo. (4 de Diciembre de 2006). Mintrabajo Decreto 4369 . Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22390 Mintrabajo, C. (8 de Noviembre de 2016). Mintrabajo. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/noviembre-2016/6526-por-intermediacion-laboral-ilegal-mintrabajo-impone-mayor-numero-de-sanciones.html Organizacion Internacional del Trabajo. (25 de OCTUBRE de 2016). OIT. Obtenido de http://www.ilo.org/lima/programas-y-proyectos/WCMS_237627/lang--es/index.htm Richard Dobbs, J. M. (2015). No Ordinary disruption. New York: PublicAffairs.spa
dc.source.instnameUniversidad de San Buenaventura - Calispa
dc.source.otherCali, USB, T344.01 C346fspa
dc.source.reponameBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventuraspa
dc.subjectEmpresas temporalesspa
dc.subjectAsociación sindicalspa
dc.subjectEmpresariosspa
dc.subjectRiesgosspa
dc.subject.lembDerecho laboral - Legislación - Colombiaspa
dc.subject.lembLibertad de asociación - Colombiaspa
dc.subject.lembConvenios de la OITspa
dc.subject.lembSindicatos - Colombiaspa
dc.thesis.nameEspecialista en Derecho Laboral y Seguridad Socialspa
dc.titleFactibilidad de sindicalización de los empleados temporalesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTrabajo de Gradospa
dspace.entity.typePublicationspa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Factibilidad_Sindicalizacion_Temporales_Castañeda_2017.pdf
Tamaño:
240.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.02 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones