Informe de pasantías: “cara a cara con el cáncer, una experiencia de cuidado paliativo”
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This is a document that contains a systematized description of my two internship experiences at the Oncologos del Occidente institution, which is one of the most recognized institutions in Eje Cafetero for the management of cancer, especially with adults. In the city of Manizales, the palliative care team began operating within the institution in December 2015, opening up the possibility of supporting this team from my area of psychology and my emphasis as a future specialist in the subject. Which allowed me to develop a very productive internship focused on my academic, work and personal needs and especially those of the institution. Within my two internships I managed to complete a total of 281 hours, which included home visits to patients with different types of cancer and their families for evaluation, intervention and follow-up; In addition to performing some important interventions with the interdisciplinary team which focused on the importance of caring for the other and of themselves, especially considering the emotional; Also in the prevention of burnout and beginning the training in communication skills of bad news.
Resumen en español
Este es un documento que contiene una descripción sistematizada de mis dos experiencias de pasantía realizadas en la institución Oncólogos del Occidente, la cual es una de las instituciones más reconocidas en el Eje Cafetero para el manejo de cáncer, especialmente con personas adultas. En la ciudad de Manizales comienza a operar, dentro de la institución, el equipo de cuidado paliativo en el mes de diciembre del 2015, abriéndome la posibilidad de apoyar este equipo desde mi área de psicología y mi énfasis como futura especialista en el tema, lo cual me permitió desarrollar una pasantía muy productiva y enfocada en mis necesidades académicas, laborales y personales y especialmente en las de la institución. Dentro de mis dos pasantías logro realizar un total de 281 horas, las cuales incluyeron visitas domiciliarias a pacientes con diversos tipos de cáncer y sus familias para evaluación, intervención y seguimiento; además de realizar algunas intervenciones importantes con el equipo interdisciplinario las cuales se centraron en la importancia del cuidar del otro y de sí mismo teniendo en cuenta especialmente lo emocional; también en la prevención del burnout y se da inicio al entrenamiento en habilidades de comunicación de malas noticias.