Desarrollo de un algoritmo de cifrado simétrico de resumen
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Desde los años del Emperador Romano Julio César, la transmisión de mensajes debía ser protegida, tanto así que fue desarrollado un elemento tan rústico, pero al igual tan seguro para esa época: constaba de un tubo, al cual se le enrollaba una tira de papel, sobre la tira se escribía el mensaje a ser enviado, el receptor debería tener un tubo con el mismo diámetro y tamaño, para poder entender y leer el mensaje correctamente. Este tipo de técnicas fueron mejorando a través de los años, es así como nació la criptografía; una ciencia, un arte, un saber, del cual hoy en día se toman muchos elementos. Se ha evolucionado tanto en esta área que para la Segunda Guerra Mundial se desarrolló una máquina de cifrado, exclusiva para la protección de los mensajes enviados entre los generales de más alto rango de Alemania, dicha máquina se conoció como “La máquina de cifrado de Lorenz”.