Diseño y construcción de un panel de difusión numérico, bidimensional
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el país es casi nula la producción de paneles de difusión bidimensionales que funcionen en un ancho extendido de frecuencias. Ahora, si bien se ha construido y aplicado algunos difusores en diferentes lugares del país, han sido difusores convencionales con métodos de cálculos específicos y se han usado para solucionar problemas específicos en recintos determinados, pero lo que no se ha hecho es elaborar un panel de difusión bidimensional con unidades especificadas y con un funcionamiento optimizado. Es por eso, que si bien no se ha investigado todo acerca de difusión, en el mundo ya existen paneles bidimensionales comerciales profesionales y empresas que se dedican a producirlos, y un sinnúmero de aplicaciones y soluciones acústicas usando este elemento, y no se ha definido algún método especifico de diseño y tampoco se ha estandarizado normativas de diseño y construcción sobre paneles de difusión, haciendo que el diseño de estos paneles sean un proceso único y muy ingenieril para cada diseñador de los mismos. Es por eso que en Colombia y aún más en la Universidad de San Buenaventura como pioneros en ingeniería de sonido, es imprescindible que estemos a la vanguardia en cuanto al estudio de difusión y construcción de paneles optimizados, es por esto que cabe preguntarse: