“La montaña que siente”: afectos sociales y su relación con la participación política juvenil en una organización juvenil de Medellín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
2015
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la ciudad de Medellín, donde una manta de niebla fría cobija a quienes habitan el espacio y se traza el límite territorial entre lo rural y urbano, “la montaña que siente ”, ubicada en la ladera de la comuna 3 (Manrique), es el escenario donde se viven, perciben y conciben las dinámicas sociales y comunitarias a continuación descritas. Allí, está la sede de una Fundación que vive la participación social y política, la pobreza barrial, las políticas públicas que implementa la ciudad, los afectos (sentimientos y emociones compartidos), las enseñanzas y los aprendizajes comunitarios. Esta investigación abre puertas, a los afectos sociales y su relación con la participación política juvenil, en escenarios de carácter formal e informal.