En el siguiente artículo de revisión se presenta un análisis entorno a la influencia que ejerce la gestión del talento humano en la generación de ventajas competitivas, es importante reconocer que parte de la problemática identificada en el sector empresarial a nivel nacional e internacional ; consiste en que muchas de las empresas dejan de ser competitivas en un mercado cada más exigente y cambiante debido a que no cuentan con una gestión estratégica lo suficientemente eficiente como para mantenerse y a la vez estar un paso adelante en esta dinámica que exige crear y generar valor desde el interior de las mimas. En este sentido, se percibe el talento humano no sólo como un activo dentro de la organización sino como un aliado estratégico de la misma; así, cuando el recurso humano se identifica con su estructura organizacional, logra aumentar su desempeño y mejorar de manera proporcional la productividad y la competitividad para estas mismas, sabiendo el talento humano que si ellos cuidan los interés de la empresa estarán trabajando por un mejor bienestar para ellos, es decir, si la empresa evoluciona, evolucionan sus procesos y aumenta las ganancias, razón por la cual se debe contribuir a por procurar un mejor bienestar.