Factores psicológicos, culturales y comportamentales que afectan las experiencias de compra
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Actualmente, previo a la introducción o comercialización de un producto o servicio en el mercado, es necesario un estudio del mismo con el fin de reconocer una serie de características específicas o variables (geográficas, psicográficas, demográficas, de comportamiento, entre otros) que se combinan según características similares para generar segmentos. Dicha segmentación permite identificar las necesidades básicas, exigencias, condiciones, preferencias y deseos de quienes hacen parte del mercado potencial de un producto o servicio en especial y, aunque se realice una combinación de variables para formar una segmentación profunda, ésta sigue siendo superficial pues el análisis se fundamenta en opiniones primarias, sin evolución, Zaltman (2003, p.12) sostiene: seguimos confiando en unas técnicas de investigación conocidas pero ineficaces y, en consecuencia interpretamos mal los actos y las ideas del consumidor.